lunes 20  de  enero 2025
PREOCUPACIÓN

Autoridades del sur de Florida toman medidas ante hundimiento de edificios costeros

Un estudio reveló hundimientos de hasta 8 cm en edificios de lujo en Miami-Dade, las autoridades toman acciones que incluyen inspecciones estructurales

Por DANIEL CASTROPÉ

MIAMI.- Diferentes municipalidades del sur de la Florida anunciaron medidas urgentes tras la publicación de un estudio de la Universidad de Miami que indica que al menos 35 edificios costeros experimentan un hundimiento significativo.

Este fenómeno, que afecta principalmente a estructuras de lujo de localidades de Sunny Isles Beach, Surfside, Miami Beach y Bal Harbour, ha provocado una respuesta inmediata de los funcionarios locales.

La alcaldesa de Sunny Isles Beach, Larisa Svechin, ha sido una de las primeras en reaccionar y convocó una reunión de emergencia con el administrador de la Ciudad para evaluar la situación.

Como parte de las acciones inmediatas, se están realizando inspecciones en los edificios afectados por parte de ingenieros estructurales y el jefe de inspección de obras de Sunny Isles, de acuerdo con lo informado.

Paralelamente, otras autoridades locales están revisando y actualizando los registros de inspección de edificios para asegurarse de que estén disponibles en línea para los residentes, en un esfuerzo por mantener la transparencia y la información actualizada.

El monitoreo y la evaluación continua son aspectos cruciales de la respuesta. Se está implementando un seguimiento constante de las estructuras afectadas para comprender mejor las implicaciones a largo plazo.

Además, científicos de la Universidad de Miami están llevando a cabo estudios más detallados para entender las causas y consecuencias del hundimiento, según anunciaron.

Propuestas

Entre las propuestas de acción, los expertos sugieren la creación de una base de datos pública que permita a residentes y autoridades monitorear sus edificios en busca de signos de hundimiento.

También se recomienda que las autoridades locales trabajen en estrecha colaboración con los urbanizadores a fin de asegurar que las nuevas construcciones sean resistentes a problemas geológicos y climáticos.

Investigación

El estudio que desencadenó esta respuesta fue realizado por la Escuela Rosenstiel de Ciencias Marinas, Atmosféricas y Terrestres de la Universidad de Miami.

La investigación reveló que los edificios afectados han experimentado un hundimiento de entre dos y ocho centímetros entre 2016 y 2023.

Entre las estructuras más notables se encuentran el Porsche Design Tower, el Trump International Beach Resort, el Surf Club Towers y el hotel Faena, de acuerdo con el análisis.

Aunque el hundimiento no necesariamente implica problemas estructurales inmediatos, los expertos advierten que el hundimiento desigual podría causar daños significativos a largo plazo.

Voces

Shimon Wdowinski, geofísico de la Universidad Internacional de Florida, señaló que si hay hundimientos diferenciales, podría causar daños estructurales y necesitaría atención inmediata.

Por su parte, la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine-Cava, sostuvo que el hundimiento es un fenómeno natural, pero subraya la importancia de considerar el aumento del nivel del mar en la construcción y planificación urbanística.

Mientras las autoridades y expertos continúan evaluando la situación, se hace evidente la necesidad de un enfoque proactivo y coordinado para abordar este problema que afecta a algunas de las propiedades más valiosas de municipalidades de Miami-Dade.

La situación sigue en desarrollo, y se espera que en los próximos días se anuncien medidas adicionales para garantizar la seguridad y estabilidad de las estructuras afectadas.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar