miércoles 8  de  enero 2025
MIAMI-DADE

Anticipan más arrestos en caso de corrupción de Hammocks

Varios miembros de la junta de la asociación de propietarios son acusados de robar cerca de dos millones de dólares
Diario las Américas | JESÚS HERNÁNDEZ
Por JESÚS HERNÁNDEZ

MIAMI.- La fiscalía estatal de Florida en Miami-Dade anticipó “más arrestos” en referencia al caso de corrupción en la junta de Asociación de Propietarios de la Comunidad de Hammocks, durante un encuentro con vecinos de la zona.

La fiscal estatal Katherine Fernández Rundle explicó que, además del arresto de cinco miembros de la junta directiva, que hoy son acusados de robar cerca de dos millones de dólares, lavado de dinero y asociación para delinquir, entre otros 15 cargos, la exhaustiva investigación no ha concluido.

Durante varios meses, miembros de la a Asociación de Propietarios de la Comunidad de Hammocks, que reúne a más de 6.500 viviendas, se quejaron de supuestas irregularidades fiscales y prácticas cuestionables en la elección de los miembros de la junta directiva, así como el aumento de 400% a las cuotas mensuales de mantenimiento y servicios.

"Propones tener una ley estatal que provea más autoridad sobre estos problemas. En este momento, solo hay autoridad del departamento de construcción y regulación profesional sobre las elecciones, nada más. Por lo tanto, se necesitan algunos requisitos de auditoría, algunos controles y equilibrios. Necesitamos especialistas que investiguen estos casos tan complicados", señaló Fernández Rundle.

“Las grades asociaciones de propietarios deben ser reguladas”, subrayó.

Antecedentes

Durante años, varios legisladores estatales han propuesto regulaciones y leyes que atenderían las quejas de miembros de asociaciones de propietarios y condominios, que a cambio del pago de una mensualidad reciben ciertos beneficios de limpieza, protección y amenidades comunitarias como canchas de tenis, piscinas o parques.

No obstante, hace apenas cinco años se pudo adoptar una norma, bajo el impulso del entonces senador demócrata José Javier Rodríguez, que regula en parte las actividades de asociaciones de condominios y provee fondos muy limitados para investigar irregularidades.

“Ha sido una larga batalla”, señaló el abogado Luis Martínez, del bufete Martinez & Associates.

De hecho, aquella ley creó la oficina supervisora Business & Professional Regulations, con sucursal en 8240 NW 52 Terrace, Suite 303, en Doral, adonde propietarios de condominios en Miami-Dade pueden llevar sus quejas o inquietudes sobre la administración de sus asociaciones.

No obstante, el alcance de las funciones de esa entidad estatal es muy limitado, dado el bajo presupuesto asignado que restringe el número de empleados y supervisores.

“No entendemos por qué es tan difícil legislar una ley que regule adecuadamente las operaciones de asociaciones de viviendas que imponga sanciones penales por manejos indebidos de los fondos recaudados, fraude electoral y conflictos de intereses”, apuntó.

A medida que se acerca el próximo período legislativo estatal, que debe comenzar el 10 de abril, nuevas propuestas de leyes podrían ser presentadas.

Sin embargo, hasta el momento, se desconoce de la existencia de algún proyecto regulatorio por presentar.

“Urge ayudar a los propietarios de condominios y asociaciones de vecinos”, reclamó el abogado Martínez, quien además calificó de “cuestionable” el manejo de las elecciones de miembros de las juntas en muchas asociaciones.

“Lo que sucedió en Hammocks puede estar sucediendo en cualquier lugar: aumentos indiscriminados de tarifas y manejos cuestionables de fondos”, subrayó.

“Escuchamos a diario quejas sobre pagos adicionales de 100 y 200 dólares, además de los 200 o 300 que deben pagar cada mes, para supuestamente arreglar una cosa que presuntamente fue reparada un año antes”, manifestó.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar