La pandemia por el coronavirus ha cambiado la dinámica es muchos aspectos. Mientras las clases escolares migraban al mundo online, se abrió una infinidad de posibilidades para los alumnos de high school de los Estados Unidos, que deben preparar su resume para aplicar a las universidades de acuerdo a sus preferencias profesionales.
Este mundo de las aplicaciones universitarias suele convertirse en un dolor de cabeza para decenas de familias hispanas, muchas veces migrantes recientes, quienes no entienden cómo funciona el sistema educativo en los EEUU, no solo por el idioma sino por lo complejo que se presenta ya que combina diferentes elementos que deben ser adecuadamente manejados.
Horas comunitarias, actividades extracurriculares, notas, materias en avanzada, exámenes nacionales con nombres de letras… todo es importante a la hora de aplicar. Para ayudar a la comunidad hispana que se encuentra en los Estados Unidos y con hijos estudiando en High School , Diario Las América conversó con María Jaramillo quien se ha convertido en una experta aplicaciones para las universidades y ahora ofrece charlas y asesorías del tema.
Si un alumno prepara con tiempo su aplicación universitaria puede sorprenderse de lo que puede recibir de las universidades en las que desee estudiar. Estos beneficios se logran con mucho más que las notas, por lo que conocer es sistema es el primer paso para lograr becas totales o parciales y así continuar con una formación académica sin hundirse en deudas que pueden durar durante muchos años.
En el video Jaramillo menciona dos páginas para hacer cursos. Ambas son coursera.org y www.edx.org/es.
Las redes de Jamarillo son https://www.instagram.com/anamariajaramillo4/