miércoles 15  de  enero 2025
FLORIDA

Arrestan a banda que estafó $37 millones a red de salud

Acorde con el informe, el grupo de estafadores parece ser más un clan de familia que un grupo regular de ladrones
Diario las Américas | JESÚS HERNÁNDEZ
Por JESÚS HERNÁNDEZ

MIAMI.- Agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) arrestaron a nueve individuos en Miami por estafa de 37 millones de dólares a la red de atención a la salud Blue Cross Blue Shield.

Acorde con el informe, la banda de estafadores parece ser más un clan de familia que un grupo regular de ladrones, dadas las relaciones familiares entre ellos.

El FBI arrestó a Arisleidys Fernandez Delmas, de 32 años, su madre Leidys Delmas García, 51 años, su esposo Pedro Hugo Prieto García, 32 años, Daimara Borroto García, 32, Elías Caises Maurino, 52, Yohana Iriza, 51, su exmarido Gabriel Lozada, 50, su hijo Antonio Lozada, 23, y Julio Acosta Pérez, 40.

Cada uno de ellos enfrenta múltiples acusaciones de conspiración para estafar a la red médica y de hecho hacer fraude por la suma antes mencionada.

La acusación fiscal plantea que el grupo de estafadores pagó sobornos a clientes de planes de seguros administrados por Blue Cross y ofreció pagos a empleados de JetBlue Airways, AT&T y TJX Companies para ser inscritos “como pacientes en varias clínicas de fisioterapia del sur de Florida”.

“Los acusados, que eran dueños de clínicas, presentaban reclamos falsos de seguro médico a Blue Cross por beneficios de atención médica que eran médicamente innecesarios y ni siquiera se proporcionaron”, señaló el informe.

Además, la banda de estafadores pagó a terapeutas para que actuaran como propietarios nominales y operadores de clínicas de fisioterapia.

Cada uno de los nueve detenidos enfrenta hasta 10 años de prisión por cada acusación.

La asociación National Health Care Anti-Fraud estima que el fraude a las redes de salud, incluyendo entidades públicas y privadas, suma entre 60.000 y 100.000 millones dólares cada año.

Por ello, el FBI cuenta con un equipo especial que investiga, con jurisdicción sobre programas federales como Medicare y Medicaid y programas de seguros privados, para detectar estafas e intentos de fraudes, con la ayuda de autoridades regionales y miembros de organizaciones que pudieran ser blanco de engaños.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar