MIAMI — A partir del 1 de enero de 2026, algunos trámites migratorios en Estados Unidos tendrán un aumento en sus costos, afectando especialmente a solicitantes de asilo y beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS).
La nueva ordenanza entrará en vigor a partir de enero de 2026.
MIAMI — A partir del 1 de enero de 2026, algunos trámites migratorios en Estados Unidos tendrán un aumento en sus costos, afectando especialmente a solicitantes de asilo y beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS).
De acuerco con información oficial compartida por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), los cambios principales son:
• Solicitud inicial de permiso de trabajo (I765): de $550 a $560.
• Renovación del permiso laboral: de $275 a $280.
• Solicitud de TPS (I821): de $500 a $510.
• Tarifa anual de asilo (AAF): de $100 a $102.
Así mismo, explicaron que el ajuste responde a la inflación acumulada entre julio de 2024 y julio de 2025. Aunque los aumentos parecen pequeños, representan un gasto adicional para muchas familias que ya enfrentan desafíos económicos mientras esperan sus permisos de trabajo o la renovación de su estatus migratorio.
Según la abogada de inmigración Liliana Gómez, “aquí viven miles de solicitantes de asilo político y beneficiarios de TPS, en su mayoría cubanos y venezolanos, a quienes el aumento de tarifas les genera preocupación. No es un secreto para nadie que revisar y completar estos trámites requiere tiempo, recursos y dinero, y cada incremento puede complicar la situación de muchas familias”.
Gómez también refiere que para aquellos que se verán afectados “es clave informarse y planear con anticipación para evitar retrasos o problemas con las solicitudes.”
La agencia gubernamental recuerda que las tarifas actualizadas se aplicarán automáticamente a todas las solicitudes presentadas a partir del 1 de enero de 2026, y que cada solicitante debe asegurarse de pagar el monto correcto al presentar su trámite a la vez que explicaron que el ajuste refleja una política sistemática de la actual administración para compensar la inflación, pero para muchos inmigrantes supone un reto adicional en medio de un proceso ya complejo.
