lunes 13  de  marzo 2023
FLORIDA

Buscan eliminar requisito de unanimidad para pena de muerte

Una decisión de la Corte Suprema de Florida exige la unanimidad del jurado para dictar pena de muerte

Por JESÚS HERNÁNDEZ

MIAMI.- El Congreso estatal de Florida se apresta a discutir cientos de propuestas de ley, entre las que destaca permitir a jueces dictar pena de muerte a los acusados según las recomendaciones de ocho de los 12 miembros del jurado.

Con el respaldo del gobernador Ron DeSantis, la sesión legislativa 2023 analizará en marzo el requisito de unanimidad de los 12 miembros de jurado para imponer pena de muerte.

El proyecto de ley HB555, que fue presentado por el representante Berny Jacques, republicano de Seminole, cuenta con el respaldo de una propuesta similar del senador Blaise Ingoglia, republicano de Spring Hill, en el Senado estatal.

El cambio propuesto se produce después de que la Corte Suprema de Florida exigiera la unanimidad del jurado, lo que permitió al asesino confeso Nikolas Cruz, quien asesinó a 17 personas en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas de Parkland en 2018, ser sentenciado a cadena perpetua.

“Es inconcebible que los 'jurados de protesta' puedan negar justicia a las familias de las víctimas de crímenes atroces en nuestro sistema actual de unanimidad", señaló el senador Ingoglia en un comunicado.

"Esta es una reforma muy necesaria para garantizar que malvados cabrones como Nikolas Cruz no escapen con solo una sentencia de por vida”, añadió.

Pero eliminar el requisito de unanimidad probablemente genere debate, ya que los opositores a la pena de muerte podrían señalar cuestiones como casos en que presos condenados a muerte fueron exonerados tras una segunda investigación.

Florida permitió durante mucho tiempo que los jueces impusieran sentencias de muerte basadas en las votaciones mayoritarias del jurado. Pero eso cambió después de que la Corte Suprema de EEUU y la Corte Suprema de Florida modificaran el estatuto.

En enero de 2016, la Corte Suprema de la nación, en un caso conocido como Hurst vs. Florida, dictaminó que “el sistema de pena de muerte del estado de Florida era inconstitucional porque otorgaba demasiada autoridad a los jueces, en lugar de a los jurados, para imponer sentencias de muerte”.

Para tratar de llevar a cabo el fallo, el Congreso de Florida aprobó una medida que requería 10-2 votos del jurado para imponer sentencias de muerte.

Pero en octubre de 2016, en el caso de nombre similar Hurst vs. State, la Corte Suprema de Florida interpretó y aplicó el fallo de la Corte Suprema de EEUU y dijo que se requerían recomendaciones unánimes del jurado.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar