lunes 20  de  enero 2025
FLORIDA

Centro de huracanes vigila tres formaciones en el Atlántico

Uno de los sistemas tiene el 50% de posibilidades de convertirse en depresión tropical en las próximas 48 horas, según Centro Nacional de huracanes
Diario las Américas | CÉSAR MENÉNDEZ
Por CÉSAR MENÉNDEZ

MIAMI-. El Centro Nacional de Huracanes vigila tres ondas tropicales en el Atlántico, que están produciendo nubes y lluvias desorganizadas, aunque es temprano para saber cómo afectarían a Florida.

El mal tiempo ubicado en el Atlántico tropical central que tiene una posibilidad de formación de un 50% en las próximas 48 horas se mueve lentamente hacia el oeste y luego hacia el oeste-noreste a una velocidad de entre 5-10 millas por hora. Se dirigirá hacia las aguas adyacentes del norte de las Islas Sotavento, en las Antillas menores.

“Aunque las condiciones ambientales son marginalmente favorables, se espera algún desarrollo gradual de este sistema en los próximos días y es probable que se convierta en depresión tropical al final de esta semana”, afirmó NCH en su parte, donde considera que existe un 80% de probabilidades de que se convierta en depresión en los próximos cinco días.

Existe otra perturbación que tiene solo 10% de posibilidades de convertirse en una depresión tropical 48 horas. Se trata de un pequeño sistema de baja presión ubicado a unas 600 millas al este de Bermudas. Está produciendo una actividad de lluvia limitada, afirmó el parte .

Se espera que los fuertes vientos de nivel superior de la atmósfera y el aire seco limiten el desarrollo significativo de este sistema, mientras que se desplaza hacia del sur y el suroeste sobre el Atlántico central durante los próximos días. Según los meteorólogos , es probable que se disipe al final de semana.

La tercera perturbación, que tiene un 10% de desarrollarse en las próximas 48 horas, se encuentra en la zona del Atlántico oriental.

El NHC prevé que esta onda tropical salga de la costa oeste de África esta noche o a primeras horas del martes y que alcance "cierto desarrollo gradual". Los meteorólogos prevén que se mueva hacia el oeste y después al noroeste a través del extremo oriental tropical.

La coincidencia de estos tres sistemas es mucha más acción de la que los meteorólogos han observado en el Atlántico en esta temporada de huracanes. Teniendo en cuenta que no se había producido ningún sistema tropical desde principios de julio.

Aunque los científicos consideran que es muy temprano para saber si alguna de estas formaciones afectará la Florida, advierten que la temporada de huracanes -que se extiende desde junio hasta noviembre- generalmente alcanza su punto máximo entre principios y mediados de septiembre.

Si alguna de estas perturbaciones llegase al nivel de Tormenta Tropical, es decir si sus vientos superan las 39 millas por hora de forma sostenida, recibiría el primero de los tres nombres disponibles en la lista: Danielle, Earl y Fiona.

[email protected]
@menendezpryce

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar