MIAMI.- El puente levadizo de la avenida 17 del suroeste, sobre el río Miami, se mantiene cerrado por problemas mecánicos, según confirmaron las autoridades.
MIAMI.- El puente levadizo de la avenida 17 del suroeste, sobre el río Miami, se mantiene cerrado por problemas mecánicos, según confirmaron las autoridades.
A través de un mensaje en la red social Twitter, la Policía de Miami informó que “debido a problemas mecánicos” el puente estará cerrado “hasta nuevo aviso” y pidió a los conductores que transitan por el área “buscar rutas alternativas”.
El puente de la avenida 17 se encuentra en inmediaciones del estadio de pelota del equipo de los Marlins, y conecta con una de las “orejas” que conducen al Dolphin Expressway, rumbo hacia el oeste del condado Miami-Dade.
Ese viaducto cuenta con dos “brazos” que se abren desde el centro de la estructura para permitir el tránsito de embarcaciones por el río Miami. En la Capital del Sol hay más de 20 puentes que unen calles y avenidas, barriadas y tierra firme con islas.
Tras ser consultado por DIARIO LAS AMÉRICAS, el presidente del grupo Comisión del Río Miami, Horacio Stuart Aguirre, afirmó que la avería en el puente ha dejado pérdidas millonarias a las terminales comerciales y astilleros que operan a lo largo del afluente.
“Aquí ha faltado un buen plan de contingencia para solucionar este problema en un puente que data de 1929, que debería ser demolido y reemplazado por uno moderno. Hace menos de 10 años invirtieron unos ocho millones de dólares, pero construir un nuevo podría costar unos 80 millones de dólares”, señaló.
Según Aguirre, el daño en el motor del puente fue reportado el lunes. “Todos los días nos han dicho que al final de la tarde el problema estará resuelto, y hasta ahora no hay nada concreto”, subrayó.
Mientras concedía la entrevista, Aguirre hizo un contacto telefónico con Sara Babun, presidenta de Antillean Marine Shipping, la mayor naviera en el río Miami, quien aseguró que cinco embarcaciones procedentes del Caribe estaban a la espera de una pronta solución al problema.
De acuerdo con sus palabras, “nos hemos visto obligados a enviar a casa a más de 200 empleados de nuestra compañía y creo que una vez todo esté arreglado tardaremos varios meses en recuperar la programación de nuestras tareas de embarque y desembarque”.
En declaraciones a América Noticias, Frank Guyamir, subdirector del Departamento de Transporte y Obras Públicas de Miami-Dade, dijo que mientras se soluciona el problema el puente será abierto utilizando una grúa, para facilitar el paso de los barcos mercantes que transitan por el río.
“Con esto queremos aliviar el problema que se les origina a los dueños de embarcaciones y compañías en el río, aunque sabemos que muchos conductores de vehículos tendrán que soportar un poco más”, advirtió el funcionario condal.
Por su parte, el Departamento de Obras y Transporte de la Florida (DOT) informó que está buscando las causas de la interrupción del servicio para restablecerlo lo antes posible.
“Jorge”, un nicaragüense que se moviliza en bicicleta y que a diario cruza el viaducto para llegar hasta su trabajo en donde se encarga de hacer entregas a domicilio, dijo que “no esperaba encontrarme hoy este gran problema”.
Agregó que “unos policías me dijeron que siguiera, pero después unos empleados que están trabajando en la reparación del puente no me dejaron pasar. Ahora tendré que pedalear más, dar una larga vuelta, y llegaré tarde a mi trabajo”.