MIAMI.- Miles de propietarios de viviendas en Florida afrontan la difícil tarea de mantener sus pólizas de seguros contra huracanes e incluso obtener una, cuando las aseguradoras son descalificadas o se retiran del mercado floridano.
MIAMI.- Miles de propietarios de viviendas en Florida afrontan la difícil tarea de mantener sus pólizas de seguros contra huracanes e incluso obtener una, cuando las aseguradoras son descalificadas o se retiran del mercado floridano.
Por ello, el Gobierno estatal se apresta a buscar soluciones para mejorar la situación, y además de leyes recientemente adoptadas, que deben dar frutos en el futuro cercano, la junta estatal de presupuestos Joint Legislative Budget Commission se apresta a “contratar a un consultor que busque opciones para obtener calificaciones adecuadas”, lo que pudiera salvar la permanencia y obtención de pólizas contra huracanes.
Estas calificaciones son importantes porque, por una parte, gigantes del sector hipotecario, como Fannie Mae y Freddie Mac, requieren que las casas estén aseguradas por compañías financieramente sólidas, mientras que, por otra parte, bancos e instituciones hipotecarias exigen a clientes contar con aseguradoras financieramente saludables.
De hecho, hace apenas un mes varias aseguradoras fueron degradadas a niveles preocupantes, lo que afecta la percepción financiera de esas empresas y por ende su capacidad operativa.
La calificadora Demotech disminuyó entonces las calificaciones de empresas de seguros como FedNat Insurance Co., United Property & Casualty Insurance Co., Bankers Specialty Insurance y First Community Insurance.
Esta situación no solo afecta a clientes sino, también, a Citizens, que por ser precisamente una aseguradora subvencionada en parte por el estado de Florida debe, o tiene, que aceptar la carga.
Según Mario Moreno, presidente de Access Insurance, "normalmente, si una aseguradora no tiene calificación A, la compañía hipotecaria no acepta que la vivienda sea asegurada por esa compañía".
En efecto, bancos e instituciones financieras suelen pedir altas calificaciones de aseguradoras, lo que podría limitar aún más la oferta de seguros en Florida.
Entretanto, el Gobierno estatal teme que la agencia calificadora Demotech continúe descalificando aseguradoras, lo que empeoraría aún más las pocas opciones de seguros contra huracanes.
LEA TAMBIÉN: El largo tormento de tener seguro contra huracanes
En efecto, el comisionado estatal de seguros David Altmaier y el director financiero estatal Jimmy Patronis cuestionaron públicamente a Demotech, por lo que Patronis criticó duramente a la agencia por medio de cartas a Fannie Mae, Freddie Mac y la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda.
“Si (Fannie Mae y Freddie Mac) desautorizaran a un porcentaje considerable de las aseguradoras de Florida, basándose en dudosas calificaciones, se crearía un caos financiero para millones de floridanos”, declaró Patronis.
El Departamento de Servicios Financieros, que dirige Patronis, presentó la propuesta de $1.5 millones a la Comisión Conjunta de Presupuesto Legislativo, que se reunirá el 9 de septiembre y tiene poder para tomar decisiones presupuestarias a mitad de año.
Los resultados del consultor serían al gobernador Ron DeSantis y a los legisladores para tenerlos en cuenta en la próxima sesión legislativa que comienza en enero de 2023.
Mientras tanto, quienes posean pólizas de compañías aseguradoras quedarían a merced de soluciones particulares de aseguradoras privadas, las inclemencias del tiempo y la respuesta financiera que suele dar el Gobierno federal a través de la agencia de emergencias FEMA.