martes 17  de  junio 2025
política

Cuba agasaja a su aliado español en espera de un alivio de su deuda

La cubanoespañola Rocío Monasterio, que milita en el partido VOX de España, afirmó que el régimen castrista alberga la esperanza de que sea condonada una millonaria deuda que tiene con el empresariado español
Por DANIEL CASTROPÉ

MIAMI.- La analista política cubanoespañola Rocío Monasterio, quien en 2016 cobró renombre internacional tras un debate televisivo en el que echó por tierra el supuesto legado del dictador Fidel Castro en la isla caribeña, se refirió al reciente viaje a Cuba del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, como una “alianza” que solo permite “apuntalar a un régimen que tiene a su pueblo oprimido y sin libertad”.

Monasterio, quien se encontraba este sábado en Nueva York, desde donde habló con DIARIO LAS AMÉRICAS, afirmó que La Habana brindó un “agasajo” a Sánchez con la pretensión de lograr la condonación de una deuda por 300 millones de euros que tiene con empresas del país ibérico y criticó que algunas firmas comerciales de esa nacionalidad hagan negocios en Cuba, “en terrenos y edificios que pertenecen realmente a españoles que fueron expropiados, a los que todavía no se les ha devuelto nada”.

En la entrevista exclusiva concedida a este medio, la también militante del partido VOX de España sostuvo que “en Cuba hay un régimen que esclaviza” y, en tono enérgico, aseveró que “la verdadera ayuda a los cubanos sería a través de que Europa y Estados Unidos se unieran para hacer caer a un régimen que ha hecho mucho daño a los cubanos y a generaciones enteras”.

Dijo, además, que el acuerdo para analizar los derechos humanos suscrito entre España y Cuba “de nada sirve (…) si tienen presos políticos como Eduardo Cardet", y agregó que “todo eso es papel mojado; los castristas vuelven a engañar (…) y Pedro Sánchez pasa a ser uno más en la lista de los aliados de los enemigos de la libertad”.

El pronunciamiento de Monasterio se produjo después de la vista de Sánchez a Cuba, en la que el socialista firmó un par de acuerdos, abogó por los intereses de empresarios de su país en la isla y caminó por las calles de La Habana, junto al gobernante cubano Miguel Díaz-Canel.

¿Qué opinión tiene de la visita de Pedro Sánchez a Cuba?

Yo creo que la vista de Sánchez a Cuba lo que único que denota es el tipo de aliados que tiene el Gobierno socialista español porque Díaz-Canel no es más que un discípulo de Raúl Castro, que sigue todas las consignas de quien sigue manejando el Partido Comunista y a todos los que están en el Gobierno. Díaz-Canel solo hace de un aparente aperturista por razones e intereses de Cuba por sobrevivir porque ya Venezuela no puede dotar a Cuba de todo lo que antes lo dotaba, y tienen que tejer nuevas alianzas, pero no hay un cambio real en la isla. Solo basta ver los presos políticos que tiene el régimen y que los cubanos siguen sin poder votar y sin tener democracia. Mientras que no haya eso, cualquier visita a Cuba, y cualquier alianza, no es más que apuntalar a un régimen que tiene a su pueblo oprimido y sin libertad, y eso es lo que ha hecho Sánchez.

Desde la orilla española, ¿qué buscan Pedro Sánchez y su partido en La Habana?

Hay muchos empresarios que están viendo cómo Francia está entrando en Cuba, y no se quieren quedar atrás, pero no se quieren dar cuenta de que llevar empresas españolas a Cuba representa un riesgo jurídico altísimo y un riesgo de impagos que lo hemos visto otras veces. Realmente la justificación que dan de que eso sirve para ayudar al pueblo cubano no es cierta. En Cuba hay un régimen que esclaviza, que cuando hace negocio con empresas lo que le toca a los cubanos es solo el 5%. Las mayores utilidades van a las huestes castristas, que son las que se llevan todos esos negocios. Mientras eso sea así no hay justificación para hacer negocios con el Gobierno cubano porque son negocios con los castristas; no se está ayudando al pueblo cubano, que sigue bajo el yugo y la opresión del comunismo y del castrismo. Además, ya hemos visto cómo han tenido que condonar algunas deudas al régimen cubano; la última con el Partido Popular, que fueron 1.800 millones de euros, y me temo que vamos por el mismo camino. Tampoco podemos permitir que empresas españolas hagan negocios en Cuba, comprando o entrando en terrenos y edificios que pertenecen realmente a españoles que fueron expropiados, a los que todavía no se les ha devuelto nada. Esto es injustificable por parte de un gobierno español y por parte de las empresas españolas.

¿Cómo cree que España pueda ayudar al pueblo cubano?

La verdadera ayuda a los cubanos sería a través de que Europa y Estados Unidos se unieran para hacer caer un régimen que ha hecho mucho daño a los cubanos y a generaciones de familias enteras. Muchos exiliados nunca más han podido volver y también hay muchos hijos de cubanos que no pueden pisar la isla. Eso ahora se ha exportado a Venezuela y a Nicaragua. No tiene ninguna razón apuntalar a estos regímenes enemigos de la libertad. Lo que hay que hacer es acabar con estos enemigos de la libertad y buscar que sus pueblos puedan vivir en democracia y en libertad.

Cuba asumió un compromiso de pago de una deuda por más de 300 millones de euros que tiene la isla con el empresariado español. ¿Lo cree viable?

Es muy improbable, y además no es la primera vez que ha pasado. Todos esos acuerdos de tipo económico, ya sabemos cómo terminan con los castristas cubanos porque se incumplen sistemáticamente. Y también se supone que han abierto un canal de diálogo para hablar de derechos humanos; pero de nada sirve firmar ese acuerdo si tienen presos políticos como Eduardo Cardet, que todos conocemos en España y sigue en prisión después de la visita de Sánchez. Todo eso es papel mojado; los castristas vuelven a engañar, como lo han hecho siempre, y Pedro Sánchez pasa a ser uno más en la lista de los aliados de los enemigos de la libertad. Antes fue el líder norcoreano, al que hace poco le han visitado; también Putin y ahora Sánchez quiere estar en el eje de los que oprimen a su pueblo, los que no permiten la democracia, los que no permiten la libertad. Así escoge Sánchez a sus aliados, y eso es muy triste verlo para los españoles.

¿Cree que la visita de Sánchez a Cuba tenga un trasfondo distinto al que se mostró a la opinión pública?

Hay una parte de los aliados de Sánchez que son los chavistas, es decir, Podemos [partido político español], que está encantado de que Sánchez haga estos gestos hacia un régimen que es aliado de Maduro, que ahora está llevando al desastre a Nicaragua. A ellos les parece muy bien lo que hace Sánchez, que son gestos hacia la izquierda. También creo que hay algunas empresas españolas muy equivocadas con sus objetivos empresariales y que se van a equivocar una vez más cuando todavía no hay una garantía de nada. Sánchez, con los frentes que tiene abiertos en España, mejor haría en quedarse en el país y resolver los frentes más inmediatos como son el tema de la soberanía española sobre Gibraltar, también el tema de un presupuesto que no ha logrado sacar adelante, asimismo el tema de justificar cómo está llevando el Gobierno con los enemigos de España, que quieren romper nuestro país, y también nos tiene que explicar qué va a hacer con unas elecciones que parece van a ser próximas. Tiene todos esos frentes en España, sin embargo, en España [Sánchez] está dedicado a desenterrar a [Francisco] Franco [dictador español], cuando a la vez se atreve a ir a Cuba, donde los dictadores castristas. Esto es algo incoherente y es vergonzoso para una hispanocubana como yo ver que tengo un presidente que todavía no entiende que lo fundamental en un gobernante es defender la democracia y la libertad, y hacer ese tipo de visitas es hacer exactamente lo contrario a lo que a muchos españoles nos gustaría ver de nuestro presidente.

¿Puede ser vista esta visita como un intento de la izquierda española por fortalecer sus nexos en América?

Esto no es nuevo. Podemos estaba en Venezuela con Chávez y era su asesor. Debemos estar conscientes en España de que no debemos permitir el avance de este frente popular porque si no acabaremos como Venezuela, y en España quizá no somos conscientes de lo rápido que se pueden degradar y degenerar las instituciones cuando llegan a tener poder personas como estas que hoy tenemos, que utilizan ese poder y la democracia para conseguir las cuotas necesarias de poder con el fin de acabar con la democracia misma. Así lo hicieron en Venezuela, ahora está pasando en Nicaragua, y en España, si no somos claros, si no somos firmes en la defensa de las instituciones, de la justicia, de la ley y de la libertad tendremos algo parecido, y por desgracia hay muchos partidos que no están viendo esto. Y desde luego Sánchez no es más que un pelele de esa izquierda radical que le maneja y le lleva a hacer esos viajes absurdos, como este que acaba de hacer a Cuba.

¿Qué opinión tiene de un eventual viaje de los reyes de España a Cuba, el próximo año?

Los cubanos como hermanos de los españoles, yo entiendo que les hace mucha ilusión ver a los reyes españoles, y los reyes tiene una obligación con todo el mundo hispano porque tenemos en común la hispanidad y eso es algo que el rey tiene muy claro que tiene que defender, pero creo que es una visita arriesgada, que presenta dificultad para transmitir los mensajes que el rey seguramente quiere dar, entonces lo mejor es no ir. Yo creo que la Casa Real y el rey tienen criterio suficiente para tomar la decisión acertada para llevar a una serie de valores a nuestros hermanos cubanos que están muy necesitados de que les hablen de libertad y de democracia.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar