MIAMI.- Como es habitual cada mes, el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) comenzó a distribuir un nuevo pago de los cupones de alimentos a millones de beneficiarios en Florida y distintos estados del país que no tienen acceso a los alimentos de la canasta básica familiar.
El SNAP es uno de los programas de asistencia nutricional federal más grande del país, respaldado por el Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés), que brinda ayuda alimentaria a individuos y familias de bajos ingresos, entre ellos, adultos mayores y personas con discapacidad.
En el caso de Florida, estos recursos que son administrados por la Oficina de Autosuficiencia Económica (ESS) del Departamento de Niños y Familias son depositados a mensualmente a través de la Tarjeta Access Florida, que puede ser utilizada en algunos supermercados autorizados.
Los beneficios del programa SNAP permiten a las personas elegibles comprar alimentos esenciales como pan, frutas, verduras, carnes y productos lácteos. Pero, no se puede usar para comprar artículos como alimentos para mascotas o alcohol.
¿Cuánto recibirán los residentes de Florida?
El monto que perciben los beneficiarios varía de acuerdo a la cantidad de personas que integran cada familia, los ingresos y los gastos del hogar. El ingreso mensual bruto de los favorecidos no debe exceder el 130% de la línea federal de pobreza.
Estos deben contar con un ingreso mensual bruto de 1,580 dólares y un ingreso mensual neto de 1,215 para ser elegibles.
Debido al aumento de 3% en el Ajuste por Costo de Vida (COLA, por sus siglas en inglés), este año los cheques que recibirán los 2,85 millones de beneficiarios inscritos serán enviados por montos que van desde los 291 dólares para un individuo hasta los 1.751 dólares para una familia de 8 integrantes.
Mientras que las hogares de dos a tres miembros obtienen entre 535 o 766 dólares, los hogares de cuatro y cinco personas podrían recibir 976 a 1,155 dólares y finalmente las familias de seis y siete integrantes obtienen un beneficio mensual de 1.386 y 1.532 dólares.
¿Quiénes recibirán el pago esta semana en Florida?
El dinero para la compra de alimentos no se depositan el mismo día en todos los estados, puesto que cada entidad se hace responsable de administrarlos y distribuirlos, pese a que los fondos son entregados por el gobierno federal.
Mientras algunas entidades los destinan durante varios días o semanas, otros lo depositan un solo día.
En el estado de Sol, los pagos se realizan entre los días 1 al 28 de cada mes, y la fecha de depósito está determinada por el octavo y noveno dígito del número de caso del beneficiario, excluyendo el décimo dígito.
De acuerdo al cronograma, si el noveno dígito de un destinatario es 9 y su octavo dígito es 8, entonces el número de su caso sería el 98.
Esta semana del 6 al 12 de mayo el DFC destinará los pagos que corresponden a los dígitos del 25 al 41.
Estos son las fechas en las que el DFC enviará los beneficios durante la semana del 14 al 21 de abril, correspondientes a los casos del 46 al 74:
Este es el cronograma de esta primera semana de mayo:
- Dígitos 25-27: miércoles 8 de mayo
- Dígitos 28-31: jueves 9 de mayo
- Dígitos 32-34: viernes 10 de mayo
- Dígitos 35-38: sábado 11 de mayo
- Dígitos 39-41: domingo 12 de mayo
Los requisitos para solicitar SNAP dependen de las reglas y los límites de ingresos familiares de su estado. En Florida, para ser elegible para este programa de beneficios, la persona debe ser residente y cumplir con algunos requisitos.
Estos incluyen tener un saldo bancario actual inferior a $3001 y compartir su hogar con una persona o personas de 60 años o más, una persona con una discapacidad, incluidos hijo, cónyuge, uno de sus padres o el solicitante mismo.
@Lydr05
FUENTE: Con información de RPP y Marca Usa Y La Opinión