sábado 14  de  junio 2025
ELECCIONES 2024

Debate Trump-Harris agita el panorama político en Florida

El debate entre los candidatos Donald Trump y Kamala Harris destacó la importancia de asuntos como el aborto, la inmigración y la economía en Florida

Por DANIEL CASTROPÉ

MIAMI.- El reciente debate presidencial entre el expresidente Donald Trump y la vicepresidenta Kamala Harris puso a Florida en el centro de atención nacional, al destacar temas cruciales para los residentes del Estado del Sol.

El evento, celebrado el martes en filadelfia, abordó temas de vital importancia para este territorio del sur del país como el aborto, la inmigración y la economía.

Aborto, un tema divisivo

El debate sobre los derechos reproductivos tomó un papel protagónico, especialmente relevante dado que los votantes de Florida se preparan para decidir sobre la Enmienda 4 en noviembre.

La Enmienda 4, conocida como "Iniciativa por el Derecho al Aborto", busca establecer el derecho constitucional al aborto antes de la viabilidad del feto (aproximadamente 24 semanas) o cuando sea necesario para proteger la salud de la paciente.

Para ser aprobada, la enmienda requiere el 60% de los votos a favor. El texto de la enmienda establece: "Ninguna ley prohibirá, penalizará, retrasará o restringirá el aborto antes de la viabilidad o cuando sea necesario para proteger la salud de la paciente, según lo determine el proveedor de atención médica de la paciente".

Harris criticó duramente la prohibición del aborto a las 6 semanas en Florida, que entró en vigor el 1 de mayo de 2024. "Esta prohibición es un ataque directo a la libertad de las mujeres", declaró Harris.

Por su parte, Trump reafirmó su posición sobre la anulación de Roe v. Wade, la histórica decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos emitida en 1973 que estableció el derecho constitucional al aborto.

En cambio, el expresidente afirmó que esta decisión devolvió el poder a los estados. "Hemos dado voz a los estados en este asunto crucial".

"Lo que hice es algo que durante 52 años han estado intentando: devolver Roe v. Wade a los estados. Y gracias al genio, el corazón y la fuerza de seis jueces de la Corte Suprema, pudimos lograrlo," dijo Trump.

"Ahora, creo en las excepciones por violación, incesto y vida de la madre. Creo firmemente en ello, Ronald Reagan también lo hizo y el 85% de los republicanos también lo hacen, excepciones, muy importantes, pero pudimos lograrlo y ahora los estados están votando sobre ello”, apuntó.

Inmigración, un tema candente

La política migratoria, siempre relevante en Florida debido a su ubicación geográfica y a su condición de estado al que llegan miles de inmigrantes por razones culturales y del idioma, generó un acalorado intercambio.

Florida ha implementado medidas para controlar la inmigración ilegal. En mayo de 2023, el gobernador Ron DeSantis firmó una ley que, entre otros aspectos, requiere que las empresas con más de 25 empleados utilicen E-Verify para comprobar el estatus migratorio de los nuevos empleados.

Asimismo, invalida las tarjetas de identificación emitidas a inmigrantes indocumentados por otros estados y asigna $12 millones para el programa de reubicación de inmigrantes del estado, además de otras restricciones.

Trump abogó por medidas más estrictas en la frontera y acusó a la administración actual de Biden y Harris de ser demasiado laxa. Se refirió a un caso que dijo haber visto en televisión sobre inmigrantes que se alimentan de animales domésticos.

Harris, en contraposición, defendió las políticas de Biden y señaló a Trump de utilizar tácticas de miedo. "Necesitamos una reforma migratoria integral, no retórica divisiva", argumentó.

Economía, visiones contrastantes

Los residentes de Florida, principalmente en el área metropolitana de Miami-Fort Lauderdale-West Palm Beach, se enfrentan a una creciente frustración debido a la inflación y el alto costo de vida. La región es vista como una de las más afectadas por la inflación en EEUU.

Ambos candidatos presentaron visiones económicas diametralmente opuestas. Cada uno de ellos aseguró tener la fórmula para la prosperidad de la nación.

Trump enfatizó sus logros económicos pasados, prometió un retorno a políticas que, según él, beneficiaron a EEUU durante su administración.

Harris, por su parte, destacó las inversiones actuales en infraestructura y energía limpia, a lo que sumó que estas políticas crearán empleos y oportunidades en el país.

Futuro electoral

El debate del martes entre los candidatos presidenciales ha intensificado la atención sobre Florida como un estado clave, aunque las cifras muestran un aumento importante en el caudal electoral de los republicanos, favorable a Trump, de cara a los comicios de noviembre.

Entretanto, la campaña de Harris lanzó a principios de este mes una gira nacional en autobús llamada "Luchando por la Libertad Reproductiva", que comenzó estratégicamente en Florida, específicamente en West Palm Beach, a solo 10 millas de Mar-a-Lago, la residencia de Trump.

Con la carrera presidencial aún reñida, según las encuestas recientes, cada tema discutido podría ser determinante para los votantes indecisos del estado.

De tal manera, mientras Florida se prepara para las urnas, queda claro que temas como el aborto, la inmigración y la economía serán fundamentales en la decisión de los votantes.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar