domingo 23  de  marzo 2025
ECONOMÍA

Demanda de FEMA amenaza las finanzas de Sweetwater, en Florida

La Agencia Federal reclama el retorno de 2 millones de dólares de los fondos de emergencias de la ciudad floridana de Sweetwater porque alegan que carecen de soporte para los gastos
Por JUDITH FLORES

@FloresJudith7

Tras escándalos de corrupción y cuatro juicios en Cortes entre el alcalde y la Comisión, en apenas dos años (tres de ellos ganados por el jefe del Ayuntamiento y uno en apelación) finalmente, cuando Sweetwater experimentaba una leve recuperación económica, nuevamente le toca enfrentar una amenaza.

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), demanda al municipio el pago de dos millones de dólares porque alegan que el Ayuntamiento no tiene documentos de facturas que respalden el gasto de 400.000 dólares tomados de los fondos de emergencia entre los años 1999 y 2000.

El alcalde Orlando López admite que la falta de soporte de gastos del municipio existe, pero sólo por el monto de $400.000 y no de dos millones que reclama la agencia federal.

orlando-lópez-alcalde-ciudad-sweetwater-florida-alvaromata.jpg
Orlando López, alcalde de la ciudad de Sweetwater, en Florida.
Orlando López, alcalde de la ciudad de Sweetwater, en Florida.

López asegura que el ayuntamiento está apelando la decisión de FEMA y adelanta que si el resultado de la gestión no es favorable, la alcaldía tendrá que retornar los dos millones con su consecuente impacto en las finanzas de la ciudad.

El alcalde solicitó a la Comisión de la ciudad que durante la aprobación del presupuesto 2017-2018 se destinara un fondo de 400.000 dólares para enfrentar la eventualidad con FEMA y asegura que la Comisión hizo caso omiso de la solicitud.

El alcalde también informó que durante el periodo fiscal 2016-2017, la ciudad logró un ahorro en las reservas superior a los 700.000 dólares; sin embargo, debido a la reducción de la tasa de impuestos de 4.5 a 4.2% para el periodo fiscal 2017-2018, no podrá este año aumentar el capital necesario para sanear las finanzas. Por el contrario, deberán destinar cerca del 50% de ese ahorro para balancear el actual presupuesto.

Las declaraciones del alcalde López contradicen las aseveraciones de la presidente de la Comisión, Idania Llanios, quien asegura que la ciudad ha logrado una mejoría económica que permitió reducir los impuestos para beneficiar a los residentes, contratar nuevos oficiales de la Policía y destinar fondos a las reservas del municipio.

DIARIO LAS AMERICAS entrevistó al alcalde López sobre la actual situación económica del municipio, los conflictos que aún enfrenta su administración con la junta de comisionados, el aumento de salario que asegura se procuraron los comisionados, el cambio de horario de trabajo en el Ayuntamiento de 5 a 4 días, y sus aspiraciones de ser reelecto en los próximos comicios municipales. La entrevista será publicada íntegramente en la edición impresa del lunes 21 de octubre.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar