miércoles 29  de  octubre 2025
LLAMADO

Demócratas de Florida piden a DeSantis declarar emergencia alimentaria ante cierre federal

Legisladores demócratas exigen acciones ejecutivas urgentes al gobernador Ron DeSantis; casi 3 millones de floridanos enfrentan la suspensión de beneficios SNAP

Por DANIEL CASTROPÉ

MIAMI.- Legisladores demócratas de Florida instaron al gobernador Ron DeSantis a declarar un estado de emergencia por inseguridad alimentaria y a usar fondos estatales para mitigar la suspensión de beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), que afecta a cerca de tres millones de floridanos.

La petición surge tras el cierre del gobierno federal, iniciado el 1 de octubre, que interrumpe la ayuda alimentaria a partir del 1 de noviembre, a menos de tres días para esa fecha.

La misiva de los demócratas al gobernador DeSantis busca que el estado actúe ante lo que consideran una inminente “catástrofe humanitaria y económica”.

Llamado a la acción

La solicitud formal, firmada el 28 de octubre por todos los miembros demócratas de la Legislatura de Florida, incluyendo a la líder del Senado Lori Berman y la líder de la Cámara Fentrice Driskell, detalla un plan de cuatro puntos dirigido al gobernador DeSantis.

El plan propone declarar un estado de emergencia por inseguridad alimentaria, autorizar el uso del Fondo de Preparación y Respuesta ante Emergencias para adquirir alimentos, encargar al Departamento de Niños y Familias (DCF) la coordinación de la distribución de ayuda y solicitar al Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor (FDACS) la implementación de programas universales de comidas escolares.

Los demócratas enfatizaron que la grave situación de 3 millones de ciudadanos, incluyendo más de un millón de niños y 700.000 personas mayores, justifica el uso de los poderes de emergencia del estado, amparados en el Capítulo 252 de los Estatutos de Florida.

Consideran además que el estado posee la capacidad financiera, a través de su "fondo para tiempos difíciles" de casi 5 mil millones de dólares, para abordar la crisis.

Impacto humanitario y económico

La suspensión de los beneficios SNAP representa una amenaza multifacética para Florida. Cerca de 3 millones de residentes, uno de cada ocho, dependen de este programa para sus alimentos.

Las poblaciones más vulnerables, como niños, personas mayores, individuos con discapacidades y veteranos son las más afectadas.

La pérdida directa de fondos federales supera los 560 millones de dólares mensuales, lo que, por el efecto multiplicador económico, se traduce en un impacto negativo de aproximadamente 841.5 millones de dólares para la economía local del estado.

Los bancos de alimentos, que ya operan al límite de su capacidad, enfrentan una demanda insostenible que no están equipados para manejar.

Líderes de organizaciones como Feeding Tampa Bay, Second Harvest of Central Florida y Feeding South Florida han expresado su preocupación por el "miedo y pánico" entre los residentes y la "avalancha de personas hambrientas" que anticipan.

Hasta el momento, el gobernador DeSantis no ha respondido públicamente a la carta de los demócratas.

Algunos estados, como Nueva York y Virginia, utilizan fondos propios para mantener los beneficios SNAP a pesar de la falta de reembolso federal.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar