jueves 20  de  marzo 2025
ALIVIO

DeSantis anuncia reducción en costos de seguros en Florida con gran impacto en Miami-Dade

Según el gobernador, la estabilización del mercado de seguro de Florida se traduce en primas más bajas y mayor competencia

Diario las Américas | CÉSAR MENÉNDEZ
Por CÉSAR MENÉNDEZ

MIAMI.- El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció que tras la estabilización del mercado de seguro y la llegada de nuevas aseguradoras, anticipa importantes reducciones en las tarifas de seguros en el estado, con un impacto significativo en Miami-Dade, donde el 75% de los propietarios verá disminuir sus primas de seguros de vivienda.

Además, según el anuncio del mandatario de este miércoles 5 de enero, las tarifas de seguros de autos experimentarán reducciones en diversas compañías, incluyendo GEICO (-10.5%), State Farm (-6%) y Progressive (-8.1%).

Esta declaración es parte de los esfuerzos estatales para estabilizar el mercado de seguros, marcado en los últimos años por el incremento de precios, impulsado por factores como la inflación, litigios excesivos y temporadas de huracanes activas.

Según DeSantis, Florida registró en 2024 la menor subida promedio de primas en el país, con un aumento de solo 1%, en comparación con otros estados donde las pólizas han subido más del 20%.

“El incremento de las primas de seguro en los últimos 30 días fue del 0.2%, es casi del 0%”, subrayó el mandatario.

Alivio en Miami-Dade y crecimiento del mercado

Uno de los anuncios más relevantes fue la reducción de primas en la aseguradora estatal Citizens Property Insurance, que aplicará descuentos promedio de 5.6% en todo el estado y beneficiará a tres de cada cuatro propietarios en Miami-Dade. En Broward, más del 50% de los asegurados también verán reducciones, mientras que en Palm Beach el 19% se beneficiará de estas medidas.

Desde 2022, más de 477.000 pólizas de Citizens han vuelto al mercado privado, lo que indica un aumento en la competencia y las opciones para los consumidores. Además, 11 nuevas compañías aseguradoras han ingresado al mercado de Florida en los últimos dos años, fortaleciendo la oferta y estabilizando el sector, aseguró DeSantis.

Reformas clave impulsan la estabilidad del mercado

El gobernador destacó que desde 2019, Florida implementó cinco leyes clave dirigidas a reducir la litigiosidad y proteger a los consumidores. “En los últimos años, la legislatura de Florida ha hecho más para abordar estos temas que en cualquier otro momento de la historia del estado”, señaló.

Entre las leyes más importantes adoptadas enumeró las siguientes:

  • HB 7065 (2019): Limitó los litigios abusivos relacionados con Assignment of Benefits (AOBs).
  • SB 76 (2021): Estableció plazos más estrictos para presentar reclamaciones y promovió la mediación.
  • SB 2D (2022): Eliminó tarifas legales unilaterales, restringió fraudes en reclamaciones de techos y creó un fondo de 2.000 millones de dólares en reaseguro.
  • SB 2A (2022): Redujo litigios innecesarios y reforzó la transparencia de aseguradoras.
  • HB 837 (2023): Reformó el sistema de litigios civiles para evitar demandas frívolas y abuso en reclamaciones.

Gracias a estas reformas, el 60% de las principales aseguradoras en Florida amplió su cobertura, y el 40% solicitó reducciones en tarifas. En 2023, las primas aumentaban en promedio un 21%, mientras que para 2025 se espera un ajuste mínimo de solo 0.2%.

Menos demandas y reducción de seguros de autos

El sector de seguros de autos también experimenta una caída en precios. La reducción de litigios por reclamaciones de parabrisas ha sido clave, pasando de 24.720 demandas en el segundo trimestre de 2023 a solo 2.613 en el mismo período de 2024. Esto es resultado de la eliminación de beneficios unilaterales y la reducción de tarifas legales abusivas, sostuvo DeSantis.

Un futuro con más estabilidad y opciones

Con más de 7.58 millones de pólizas activas en Florida y nuevas aseguradoras ingresando al mercado, el panorama parece mejorar para los residentes. El anticipo de la reducción de tarifas y el aumento de la competencia brindan mayor estabilidad y opciones para los propietarios de viviendas y conductores en el estado. Ahora solo falta que se materialicen estas predicciones porque, hasta el momento, Florida sigue siendo el estado que paga más por sus primas de seguro de auto y casa siendo esta tarifas una de las mayores preocupaciones de los floridanos.

[email protected]

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar