MIAMI.- El gobernador Ron DeSantis solicitó una investigación sobre los esfuerzos llevados a cabo por la empresa Disney World para eludir el control estatal dentro del Distrito de Supervisión de Turismo de Florida Central como dispuso la legislatura.
El pasado lunes 3 de abril, DeSantis envió una carta a Melinda Miguel, inspectora general en jefe de Florida, solicitando una revisión e investigación exhaustivas sobre el esfuerzo de la compañía Disney por eludir la autoridad del gobierno de estatal.
El Congreso de Florida, a iniciativa de DeSantis, restringió en febrero pasado la autonomía del distrito especial controlado las últimas cinco décadas por Disney y designó una junta de supervisión encargada de regir en esa demarcación local.
La actual polémica saltó cuando la junta designada por DeSantis se dio cuenta que la junta anterior, controlada por Disney, antes de dejar sus funciones negoció un acuerdo de desarrollo con el propio Disney que limitaría el poder de la nueva junta en las próximas décadas. Esa maniobra elude la nueva autoridad estatal que impuso la legislatura al territorio.
El acuerdo de última hora entre la anterior junta y Disney le otorgó al gigante del entretenimiento un amplio control sobre el desarrollo futuro del distrito.
“Estos arreglos colusorios y de autonegociación tienen como objetivo anular la legislación aprobada recientemente, socavar el proceso legislativo de Florida y desafiar la voluntad de los floridanos”, escribió DeSantis Miguel.
Más adelante el mandatario puntualizó que “cualquier violación legal o ética debe ser remitida a las autoridades correspondientes”.
El nuevo aparato de gobierno del Distrito de Supervisión de Turismo de Florida contrató a cuatro bufetes de abogados para analizar el asunto y potencialmente llevar a Disney a los tribunales.
Por su parte, Bob Iger, director ejecutivo de Disney World, afirmó que cualquier acción del gobernador en represalia contra de la compañía que amenace los empleos o la expansión en su complejo turístico de Florida debe ser considerada no solo como antinegocios, sino como anti-Florida”.
“Todos los acuerdos firmados entre Disney y el distrito -controlado por Disney- fuero apropiados y se discutieron y aprobaron en foros públicos abiertos y se notificaron en conformidad a la ley”, dijo Disney en un comunicado la pasada semana.
Disney, el mayor contribuyente del estado de Florida, con más de 75.000 trabajadores, tiene planes de invertir 17.000 millones de dólares en Disney World, durante los próximos 10 años y planifica crear unos 13.000 puestos de trabajo adicionales.
En 2021, Disney World pagó más de 780 millones de dólares en impuestos estatales y locales, según un comunicado de Disney.
[email protected]
@menendezpryce.com