viernes 17  de  marzo 2023
LEGISLACIÓN

Florida más cerca del control del distrito de Disney

Tras la aprobación del proyecto de ley HB9B en la Cámara, solo falta la luz verde del Senado de Florida para que el distrito Reedy Creek pierda la autonomía

Diario las Américas | CÉSAR MENÉNDEZ
Por CÉSAR MENÉNDEZ

MIAMI.- El gobierno de Florida está a un paso de hacerse con el control del distrito autónomo de la compañía Walt Disney World, en Orlando, tras la aprobación en la Cámara de Representantes estatal de una legislación que requiere que el gobernador nombre a la junta directiva que se encarga de esa demarcación.

El proyecto legal HB9B contempla el cambio del nombre Reedy Creek por Distrito de Supervisión de Turismo de Florida Central, además requeriría que el gobernador de turno sea el encargado de nombrar a la junta directiva de cinco miembros que dirige la administración del distrito.

Antes de llegar a la mesa del gobernador para ser firmada la ley, debe ser aprobada este viernes 10 de febrero por el Senado de mayoría republicana. Por lo que se espera que el proyecto obtenga luz verde.

La aprobación de esta ley es vista como una victoria del gobernador Ron DeSantis en su batalla contra la imposición de la llamada cultura woke en Florida, que es considerada como la nueva ideología globalista impulsada por poderosas empresas trasnacionales que toman como bandera la lucha contra el racismo, la defensa del medioambiente, la comunidad LGBTQ+, la ideología de género y la igualdad, mientras establecen un dogma y crean una nueva casta que se encarga de llevar a cabo la cultura de la cancelación contra todos los que se le oponen.

En abril de 2020, Ron DeSantis y los legisladores de Florida pusieron sus ojos sobre el distrito especial de Disney cuando Robert Chapek, gerente general de Disney, declaró públicamente que trabajaría para derogar la ley de Derecho de los Padres a la Educación, unos de los pilares de DeSantis en su batalla ideológica.

“Este proyecto de ley envía un mensaje del gobernador a las empresas de nuestro estado de que si disienten, serán castigadas”, dijo la representante demócrata Rita Harris. “Y esto es escalofriante. No es solo escalofriante para mí, es escalofriante para la libertad de expresión”.

cmenendez@diariolasamericas.com
@menendezpryce

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar