miércoles 22  de  enero 2025
robo

Desmantelan en Miami una banda que robó millones en tiendas

Empleó a ladrones comunes para lograr ventas al por mayor, incluso en otros países

","

La Fiscalía estatal de Miami-Dade anunció este jueves la detención de 23 personas involucradas en una red organizada de robo de productos de cuidado personal y medicinas, que destinaban a revender y exportar.

","

La operación a través de la cual fueron capturados los integrantes de la banda requirió un trabajo de investigación de 9 meses. Las pérdidas ocasionadas han sido evaluadas en unos $15 millones, según informó la fiscal Katherine Fernández Rundle, a pesar de que el robo de medicamentos y artículos de belleza pudiera parecer un robo de menor cuantía.

","

Los robos se efectuaban con la ayuda de personas que simulaban ser clientes, entraban a los establecimientos comerciales y escondían en los bolsillos los productos.

","

u201cEllos son los soldados que ponen los productos en la cadena ilegal de suministros y van a Publix, Walgreens o CVS con una lista de lo que deben robar, proporcionada por los líderes de la organización u201d explicó Fernández Rundle.

","

De acuerdo con la declaraciones ofrecidas en rueda de prensa, la red contaba con tres niveles organizacionales, en el orden inferior, los ladrones, inmediatamente después los que recibían la mercancía robada y al final los revendedores.

","

Las entregas eran coordinadas en estacionamientos públicos de locales comerciales ajenos al robo, como ferreterías, estaciones de servicio o calles y avenidas, a plena luz del día. Algunas de estas entregas fueron grabadas por los investigadores. En los videos se muestran a los ladrones con actitud tranquila mientras realizaban los intercambios.

","

El escalón final era el encargado de centralizar todo lo sustraído, para su organización y posterior reventa a otros negocios, a más bajo precio.

","

Según los cálculos oficiales, el robo de tiendas en los Estados Unidos se calcula en 13.000 millones de dólares anuales. En el estado de Florida, hay pérdidas de aproximadamente 20 millones de dólares cada año en los establecimientos comerciales.

","

Los expertos revelaron que 3% de los ladrones de farmacias forman parte de redes organizadas para la reventa de mercancía.

","

Operación conjunta

","

La investigación involucró a los Departamentos de Policía de Miami-Dade, Broward, Orange, Doral, agentes de Homeland Security Investigaction, además las divisiones de seguridad de las tiendas afectadas y la Fiscalía.

","

La pesquisa se inició por varias denuncias recibidas en la Policía. u201cHace nueve meses iniciamos el caso porque nos llamó la atención la cantidad de productos que se estaban perdiendo u201d explicó Hernán Organavidez, jefe de operaciones de la zona sur de la Policía de Miami-Dade.

","

Además de que los ladrones tenían un circuito de locales en los que debían robar a diario. La entrega de los productos tenían un costo de mil dólares.

","

Por otra parte, los alcances del expediente criminal de los implicados cuentan con implicaciones federales. El agente del Departamento de Seguridad Nacional, Joe Trias, dijo que no se descarta que los cabecillas de la organización utilicen métodos de lavado de dinero para la legitimación de capitales producto de estos delitos.

","

Además de Centro y Suramérica, hay evidencias que ubican estos productos en otros continentes. El material incautado debe ser destruido pues también podría representar un peligro por fallas en el almacenaje, manipulación o vencimiento.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar