martes 14  de  enero 2025
FIESTA CULTURAL

Disney apuesta por celebrar la magia en el Mes de la Herencia Hispana

El gigante del entretenimiento propone distintas actividades para los viajeros que visitarán el estado del sol durante las próximas semanas

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

ORLANDO.- El Mes de la Herencia Hispana reconoce y celebra los aportes e influencia de la comunidad hispana y latinoamericana en la sociedad, en la cultura y en la historia de Estados Unidos. Es una ocasión perfecta para destacar el valor de la diversidad, reforzar nuestros lazos e incentivar el apoyo entre nosotros mismos.

Esta es la razón por la cual organizaciones, públicas y privadas, artistas, escuelas, proveedores de servicios y marcas quieren tomar un lugar dentro de la colorida celebración donde se enaltece el valor de nuestra cultura. Walt Disney World no se iba a quedar atrás y coordinó una amplia gama de actividades, bajo el nombre “Together We Are Magia”, para unirse a la fiesta destacando como punto fundamental el valor de disfrutar en familia.

La primera parte de la gran celebración, que se extenderá el 15 de octubre, destacó la presencia de la animadora y actriz Alejandra Espinoza, quien junto a su familia fue la mariscal honorario durante el Desfile del Festival de la Fantasía en el Parque Magic Kingdom de Walt Disney World Resort. También tuvo un lugar especial Mirabel, protagonista de Encanto, que se sumó a Bruno, como dos de los personajes hispanos que se estrenan en el parque. Con ellos también podremos ver a Miguel de Coco, a la princesa Elena de Ávalor y a José Carioca.

Hay que destacar que la celebración no solo consiste en desfiles y fantasía, distintas manifestaciones culturales como la música y las artes culinarias figuran como representantes de Latinoamérica y la hispanidad. Es así como en Epcot, han destacado puntos culinarios dentro del International Food & Wine Festival 2023, con gastronomía española, mexicana y brasileña. En cuanto a la música, se han presentado artistas como Bacilos, Raúl Acosta y Oro Sólido, Amigos Invisibles, Ambición Latina y, en noviembre, lo hará la gran percusionista de raíces latinas, Sheila E, en el marco de la serie de conciertos Eat to the Beat.

Las experiencias para disfrutar no solo se limitan a los parques. También pudimos estar presentes en algunas actividades que los visitantes podrán disfrutar mientras se ensalza nuestra cultura. Entre ellas, visitamos el Art Walk de Disney Springs, donde el dúo artístico cubano Tratos está preparando un mural que concentra en colorido y significado uno de los valores que nos distingue como latinos: la unión familiar.

En este centro comercial y de entretenimiento, así como en hoteles y locales del complejo, se están ofreciendo propuestas diseñadas específicamente para rendir homenaje a nuestra cultura. Tanto alta cocina -como la que presenta el nuevo restaurante Toledo - Tapas, Steak & Seafood, en el Coronado Springs- como como tacos, pão de queijo, el famosísimo sandwich cubano, tequeños y muchos más estarán deleitando paladares diciéndole al mundo de qué se trata nuestro sabor.

La celebración no termina aquí

Entre los anuncios que destacan el valor de la presencia latina e hispana en el universo de Disney está, en primer lugar, la magnífica celebración navideña latina dentro de Disney Jollywood Nights, el nuevo evento que, durante diez noches seleccionadas entre noviembre y diciembre, celebrará la mejor época del año con el glamour de los años 50 en las instalaciones de Disney’s Hollywood Studios.

En un panel conformado por los cast members de raíces latinas Ana McCarthy, Nick Regueiro, Katrina Mena, y los chefs Axel Martínez y Amanda Porcuna dieron a conocer que, bajo el nombre de “Fiesta en la calle”, este espacio dentro del evento hará brillar algunas de las tradiciones latinas más emblemáticas, al ritmo de música de distintas regiones y sus sabores, los cuales podrán disfrutarse en un ambiente que rememora las ferias navideñas callejeras. Para definir todos los aspectos que recrearán la alegría navideña latina, el equipo sostuvo reuniones creativas y de producción a lo largo de un año, con lo cual han procurado abarcar hasta el más mínimo detalle.

Otro anuncio importante que se hizo durante el reciente evento DestinationD23, que reunió a más de 3000 fans para ser testigos de las novedades de Walt Disney World, es que en el parque Animal Kingdom, se recreará una zona dedicada al trópico sur y centroamericano, donde -están considerando- que el mágico mundo de Encanto tenga un lugar especial.

Colaboración de Adriana Terán

FUENTE: Con información de Adriana Terán

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar