martes 14  de  enero 2025
AMENAZA GLOBAL

El miedo al ébola llega a Miami

MIAMI.- Las autoridades del estado y del Condado piden equipos y recursos económicos para combatir un posible brote del virus que ya ha causado más de 4.000 muertes en África

MIAMI.- En el Aeropuerto Internacional de Miami activaron todos los equipos de seguridad para enfrentar una posible emergencia con algún pasajero. (ÁLVARO MATA)

 

ORIÁN BRITO/ DLA
[email protected]
@OrianTw

Autoridades de la Florida se mantienen alerta  y toman acciones ante la posibilidad de que puedan registrarse en el estado algún caso del mortal virus que ha provocado la muerte 4.546 personas en África Occidental de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.

En Estados Unidos se han registrados dos casos de dos enfermeras que se contagiaron en Texas.

El virus, que posee un índice de mortalidad del 90%, se detectó por vez primera en 1976 en dos brotes simultáneos ocurridos en Nzara (Sudán) y Yambuku (República Democrática del Congo). La aldea en que se produjo el segundo de ellos está situada cerca del río Ebola, que da nombre al virus.

Los síntomas más visibles la enfermedad son: aparición súbita de fiebre, debilidad intensa y dolores musculares, de cabeza y de garganta, lo cual va seguido de vómitos, diarrea, erupciones cutáneas, disfunción renal y hepática y, en algunos casos, hemorragias internas y externas.

Rick Scott, gobernador del estado, se reunió este viernes con directivos del Aeropuerto Internacional de Fort- Lauderdale, Departamento de Salud de Florida, la Agencia para la Administración del Cuidado de la Salud y la División de Manejo de Emergencias, para revisar el trabajo que las instituciones están realizando de manera preventiva.

Scott enfatizó que el estado no está esperando por el Gobierno Federal para tomar medidas de seguridad que puedan evitar la llegada de un caso al estado del sol. “Nos alegra que no tengamos ningún  caso de ébola en Florida y esperamos que nunca lo tengamos. Mi prioridad es asegurarme de que la Florida se mantiene a salvo, por eso estamos tomando medidas”, dijo.

Scott pidió a los hospitales estatales establecer programas obligatorios de formación para el personal. La Guardia Nacional de Florida  trabaja en la creación de dos equipos de respuesta rápida capaces de proporcionar servicios de salud para los posibles casos.

Al Gobierno Federal le solicitaron 30 kits para realizar pruebas y 7 millones de dólares en fondos federales para ser redirigidos para que el estado pueda comprar equipos adicionales de alto nivel de protección personal para los trabajadores de la salud.

El Condado se prepara

El Departamento de Salud del Condado Miami-Dade conjuntamente con las autoridades estatales activaron la línea telefónica 850-9210217 para atender las inquietudes de los residentes sobre los síntomas u orientación en caso de presentarse un caso.
Autoridades del Aeropuerto de Miami desde hace dos semanas activaron un protocolo especial para resguardar la seguridad de los pasajeros y afirman estar preparados ante alguna eventualidad.

Maria Elena Levrant, portavoz del Aeropuerto Internacional de Miami informó a DIARIO LAS AMERICAS que aunque en terminal aéreo no aterriza ningún vuelo directo desde África, trabajan coordinadamente con todos los organismos de seguridad y prevención para atender alguna eventualidad.

“A todos los empleados del terminal se les dio una tarjeta con los síntomas del ébola para que puedan determinar si un pasajero los tienes. Posteriormente se le revisa el pasaporte para certificar si ha estado en alguno de los países afectados con la epidemia”, comentó Levrant.

La portavoz explicó que el Aeropuerto tiene los equipos necesarios para atender un paciente y en caso de ser necesario mantener en cuarentena a un avión.

Más acciones

El senador Marco Rubio y la congresista Ileana Ros-Lethinen hicieron un llamado a la administración del presidente Barack Obama, para que asuma políticas más efectivas para evitar la propagación del ébola en el país, como por ejemplo evitar la entrada al país de las personas provenientes de países afectados.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar