MIAMI.- Una protesta pacífica realizaron este lunes empleados del consulado de España en Miami, en el lobby del edificio donde se encuentran las instalaciones de la sede diplomática en la ciudad de Coral Gables, con el fin de reclamar una revisión y aumento de salarios.
Según una declaración entregada a DIARIO LAS AMÉRICAS, los sueldos del personal del consulado no han sido incrementados desde el 2009, por lo que anunciaron que llevarán a cabo semanalmente lo que denominaron “Lunes negros del servicio exterior”, que son paradas laborales al mediodía.
“Al tener los sueldos congelados durante 14 años, se ha sufrido una descomunal pérdida de poder adquisitivo y la situación es bastante precaria. En los últimos 10 años todo ha subido más del doble, pero los sueldos siguen como hace 14 años”, se lee en la declaración. “Al tener los sueldos congelados durante 14 años, se ha sufrido una descomunal pérdida de poder adquisitivo y la situación es bastante precaria. En los últimos 10 años todo ha subido más del doble, pero los sueldos siguen como hace 14 años”, se lee en la declaración.
En el mitin participaron alrededor de 25 empleados que exhibieron carteles que, al juntarlos, permitían leer la palabra “Abandonad@s”, mientras que otros portaban letreros en los que destacaban frases como “14 años años de sueldos congelados”.
El salario de consulados y embajadas es regulado directamente por el Ministerio de Asuntos Exteriores, con la excepción de los empleados que son contratados a través de la agencia adjunta Comisión Ejecutiva de la Comisión Interministerial de Retribuciones (CECIR).
De acuerdo con el pronunciamiento, “es la CECIR, dependiente del Ministerio de Hacienda, la que debe aprobar la subida de sueldo, pero no se pronuncia, dicen que el expediente PLEX (Personal Laboral en el Exterior) está ‘encima de su mesa’, pero que no saben cuándo se va a resolver, ni con qué condiciones”.
Y acotaron: “Hay un inmovilismo del gobierno, un desinterés total de la Administración por solucionar estos desequilibrios”.
empleados consulado españa miami
Empleados del consulado español en Miami piden incremento salarial.
Dijeron, además, que a los diplomáticos y funcionarios de los consulados españoles les revisan y actualizan los salarios todos los años. “¿Será que solo a diplomáticos y funcionarios les sube y afecta el nivel de vida?”, se preguntaron en el escrito entregado a este rotativo.
Los empleados de la representación diplomática española en Miami también pidieron una “equiparación de salarios entre todos los trabajadores de la misma categoría”.
A su juicio, “es un ‘agravio comparativo laboral’ que, teniendo la misma categoría y antigüedad, haya una diferencia de hasta 1.000 dólares más al mes, según la representación de la Administración en la que se trabaje, incluso dentro del mismo país”.
Por otro lado, explicaron que debido a la “congelación de salarios” los empleados con más antigüedad perciben salarios más bajos que los de nueva contratación.
Resaltan en la comunicación que “es humillante e incomprensible que nosotros, el personal laboral, que somos los que atendemos y solucionamos con nuestro trabajo las peticiones, quejas y problemas de los miles de españoles residentes en nuestra demarcación consular estemos tan desprotegidos e ignorados por nuestra administración”.
Aluden en su declaración que hoy Miami es una de las ciudades más costosas de los Estados Unidos, en donde se registra un creciente incremento en los precios de la vivienda para compra o alquiler.
Finalmente, dijeron que “nosotros, al igual que los funcionarios, somos trabajadores de España y representamos la Marca España. Pero con una gran diferencia, a nosotros no se nos actualiza anualmente el sueldo”.