miércoles 1  de  octubre 2025
TRAS LAS REJAS

Florida: Desarticulan red especializada en robar detectores de humo en The Home Depot

Autoridades de Florida acusan a siete personas de crear esquema criminal con el que habrían robado más de $800.000 en la importante cadena de tiendas minorista de productos de mejoras para el hogar

Diario las Américas | CÉSAR MENÉNDEZ
Por CÉSAR MENÉNDEZ

MIAMI.— El fiscal general de Florida, James Uthmeier, anunció este lunes en rueda de prensa la imputación de siete individuos por su participación en una red de robo organizado especializada en la sustracción de detectores de humo de la cadena de tiendas The Home Depot que operaba en al menos 17 condados de Florida y que extendía sus operaciones hasta Texas.

El caso, liderado por la Oficina de Fiscalías Estatales y el Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor, reveló el hurto sistemático de detectores de humo en tiendas de The Home Depot, con pérdidas superiores a 800.000 dólares.

Según la investigación, los acusados ejecutaron 44 robos en distintas sucursales de The Home Depot en Florida, incluyendo condados como Miami-Dade, Palm Beach, Hillsborough, Duval y Orange, entre otros. Parte de los productos robados fueron recuperados en un almacén en Hillsborough, donde las autoridades encontraron mercancía valorada en 78.000 dólares, y en una bodega en Houston, Texas, donde la policía local halló artículos por un estimado de 300.000 dólares.

Autoridades destacan la importancia del caso

“Este operativo es el resultado de una gran asociación entre la Oficina de Agricultura y nuestra Fiscalía Estatal. Estamos orgullosos de que Florida no tenga las vitrinas cerradas con llave como en California, y vamos a asegurarnos de que siga siendo así”, afirmó el fiscal general James Uthmeier.

El comisionado de Agricultura, Wilton Simpson, subrayó la magnitud del caso: “Esta investigación de meses desmanteló una gran empresa criminal que robó cientos de miles de dólares en productos de The Home Depot en todo el estado. Mientras otros estados debilitan sus leyes, en Florida estamos endureciendo las nuestras y responsabilizando a los delincuentes”.

Por su parte, Scott Glenn, vicepresidente de protección de activos de The Home Depot, agradeció la labor conjunta de las autoridades: “Combatir el crimen organizado en el comercio minorista es clave para proteger la seguridad de nuestros clientes y empleados. Seguiremos colaborando con la fiscalía y la policía para frenar este problema creciente”.

La Federación Minorista de Florida también respaldó las acciones. Su vicepresidenta y asesora legal, Lorena Holley, destacó que la cooperación interinstitucional “no solo lleva a los criminales ante la justicia, sino que también protege a las empresas, empleados y consumidores de Florida, reforzando la reputación del estado como referente de ley y orden”.

Los acusados y los cargos

Los siete sospechosos enfrentan cargos por conspiración para cometer crimen organizado, robo minorista organizado y tráfico de propiedad robada. Entre ellos figuran:

  • Willie Hendry Delmarta Marquis Harvin
  • Earl Choyce Gordon II
  • Charles McCloud Jr.
  • Eduardo Franco Viruet
  • Dwight Rachard Mosby
  • Eugene Rohala Oneal
  • Hermis Brayan Martínez Sierra

De acuerdo con los investigadores, estos individuos suman en conjunto más de 170 antecedentes penales.

Robo organizado

El robo organizado en tiendas minoristas se ha convertido en una creciente preocupación para las autoridades y empresas en todo Estados Unidos. Florida, sin embargo, ha endurecido recientemente sus leyes contra este tipo de crímenes para disuadir a las bandas que intentan aprovechar vacíos legales en otros estados.

La Fiscalía Estatal adelantó que el caso será procesado por el fiscal asistente Ben Grueschow y el fiscal jefe adjunto Paul Dontenville.

Florida ha reforzado su marco legal contra el robo minorista organizado, tipificando este delito como un crimen grave con penas más severas para quienes participan en redes que roban y revenden productos a gran escala. En 2023, el estado aprobó reformas que facilitan procesar a las bandas que actúan en varios condados y elevan las sanciones cuando los bienes superan ciertos montos. Además, se implementaron medidas adicionales contra la clonación de tarjetas y fraudes electrónicos en tiendas, prácticas que suelen acompañar al robo físico de mercancía, con el fin de cortar tanto el hurto directo como los esquemas financieros que lo sustentan. Estas iniciativas buscan enviar un mensaje claro: en Florida, quienes atenten contra el comercio enfrentan consecuencias legales más duras que en otros estados, afirmó Uthmeier.

[email protected]

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar