miércoles 8  de  octubre 2025
CRISIS DE RECLUTAMIENTO

Florida invierte más de $63 millones para atraer a nuevos policías, vienen de todo el país

La administración del gobernador Ron DeSantis entrega cheques de $5.000 en un programa de bonificaciones que ha atraído a casi 2.000 oficiales de todo EEUU

Por DANIEL CASTROPÉ

MIAMI.– El estado de Florida superó las 9.400 bonificaciones otorgadas a nuevos agentes de policía a través de su Programa de Pago de Bonificaciones de Reclutamiento, una iniciativa que ha distribuido más de 63 millones de dólares desde su creación en 2022 para combatir la escasez de personal en las fuerzas del orden.

El gobernador Ron DeSantis hizo el anuncio el lunes en la Oficina del Sheriff del Condado de Bay, donde entregó personalmente cheques de 5.000 dólares libres de impuestos a los reclutas más recientes de la región del Panhandle, lo que presentó como la estrategia estatal para atraer y retener talento en el sector de la seguridad.

Inversión estratégica

El Programa de Pago de Bonificaciones de Reclutamiento para las Fuerzas del Orden Público se estableció formalmente en abril de 2022 con la aprobación de la ley HB 3.

Esta legislación permite la entrega de un pago único de hasta 5.000 dólares, después de impuestos, a cada oficial de policía recién contratado por una agencia policial en Florida.

Para asegurar la retención, los agentes deben comprometerse a permanecer en servicio activo en el estado por un mínimo de dos años. El estado también cubre los impuestos asociados a la bonificación, lo que eleva el desembolso por oficial.

Atracción de talento

En medio de una crisis de reclutamiento que afecta a los cuerpos policiales en todo Estados Unidos, el programa de Florida ha logrado atraer a más de 1.900 oficiales de 49 estados y dos territorios estadounidenses.

De manera significativa, más de 600 de estos nuevos agentes provienen de estados como California, Illinois y Nueva York, jurisdicciones que el gobernador DeSantis ha criticado por sus políticas de seguridad.

Este flujo de profesionales experimentados y nuevos reclutas ha sido fundamental para cubrir vacantes en departamentos que enfrentaban dificultades para mantener su personal.

Embed

Apoyo integral

La estrategia de Florida para fortalecer sus fuerzas del orden no se limita a los incentivos económicos directos, según DeSantis.

El presupuesto del año fiscal 2025-26 contempla un aumento salarial de 49 millones de dólares para más de 16.200 oficiales estatales.

Las mejoras incluyen el establecimiento de un salario base mínimo de 60.000 dólares anuales para los agentes y aumentos de entre el 10% y el 15% para oficiales de nivel inicial y veteranos, respectivamente.

Adicionalmente, el estado ofrece programas complementarios como becas que cubren los costos de la academia de policía, reembolsos para la convalidación de certificaciones de otros estados, programas de condonación de préstamos estudiantiles y ayudas de hasta 25.000 dólares para la compra de vivienda.

Éxito y nuevos desafíos

El avance del programa posiciona a Florida como un referente nacional, con autoridades que reportan una tasa de criminalidad en su punto más bajo en 50 años. Sin embargo, este mismo éxito ha generado una competencia inesperada.

Agencias federales como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) comenzaron a reclutar a oficiales en Florida, a quienes se les ofrecen bonificaciones que alcanzan los 50.000 dólares.

Esta situación ha creado tensiones con los jefes de policía locales, quienes ven cómo sus esfuerzos de reclutamiento son desafiados por agencias del nivel federal.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar