viernes 8  de  agosto 2025
LEGISLATURA

Florida: "Nueva ley Alerta Autista, salvará vidas"

La norma de Florida entrada en vigor recientemente, capacita a la policía y crea un sistema de alertas para localizar y asistir a personas con Trastorno del Espectro Autista en situaciones de riesgo

Diario las Américas | CÉSAR MENÉNDEZ
Por CÉSAR MENÉNDEZ

MIAMI.- El senador estatal republicano Bryan Ávila y la directora de la Escuela Charter de Autismo del Sur de Florida (SFACS), Dra. Tamara Moodie, anunciaron oficialmente la aprobación de la ley “Alerta de Espectro”, que establece mecanismos de respuesta ante emergencias que involucren a personas con autismo. El anuncio fue hecho en rueda de prensa, este viernes, 8 de agosto, en la sede de SFACS, en Hialeah, con la presencia de oficiales electos y los jefes de la Policía y Bomberos de la ciudad.

Un hito para la seguridad de la comunidad autista de Florida

“Es un momento de orgullo muy poderoso para nuestra comunidad, nuestras familias y toda la comunidad autista”, expresó Moodie, autora intelectual de la ley. La directora de la escuela charter subrayó que la seguridad de las personas con autismo ha sido siempre una prioridad, razón por la cual cada año imparten entrenamientos de seguridad para que policías y socorristas sepan cómo actuar cuando se relacionan con autistas.

La nueva ley establece un sistema de alarmas que se activará en teléfonos celulares cuando una persona con autismo esté desaparecida. También contempla capacitación especializada para policías y personal de primeros auxilios, con el fin de que sepan actuar de forma adecuada con personas con TEA.

Origen de la iniciativa

Según estadísticas compartidas por la directora de SFACS, el 49 % de los estudiantes se escapan en algún momento y el 56 % se ahogan al caer en cuerpos de agua, debido a la poca conciencia del peligro que tienen.

En el caso particular de Florida, para los autistas que escapan el riesgo aumenta debido a la abundancia de lagos, canales, playas y piscinas existentes. “Ligado a que a los niños autistas les atrae mucho el agua”.

El autismo es una condición que afecta la interacción social, la comunicación y el comportamiento. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), 1 de cada 36 niños en EEUU es diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

“La norma Spectrum Alert cambiará la forma en que los agentes del orden responden cuando una persona con autismo se pierde”, afirmó Moodie, quien considera que "esta ley salvará vidas" gracias a una acción más rápida y mayor concienciación.

Apoyo legislativo

Por su parte, el senador Ávila, patrocinador de la ley en el Senado, elogió la insistencia y compromiso de la Dra. Moodie para desarrollar el texto aprobado por la Legislatura estatal y que entró en vigor el 1 de julio de 2025 y destacó el trabajo de sus colegas legisladores en la Cámara de Representantes.

El proyecto legal crea un sistema estatal, Spectrum Alert, coordinado por el Departamento de Cumplimiento de la Ley de Florida (FDLE) junto a agencias estatales y locales.

Este sistema incluye la implementación de una alerta para localizar a niños y adultos con TEA que estén perdidos. Un sistema similar a la alerta AMBER, que notifica la desaparición de un menor. Además, establece la capacitación obligatoria para agentes del orden y campañas de concienciación pública.

El impacto en la vida real

Jane Del Rio, madre de una joven con autismo, destacó la relevancia de la ley. “A veces nuestros niños se escapan porque están bravos. No prestan atención a los carros y pueden autolesionarse. La gente no sabe de estas cosas. Aunque nos focalizamos en los niños, hay hombres adultos con TEA que, por su aspecto y comportamiento, pueden generar miedo y ser tratados como delincuentes. Con esta ley, la policía recibirá una alerta con la descripción de la persona perdida y sabrá que se trata de alguien con autismo, lo que cambiará por completo la forma en que se les trata”.

Un centro modelo en Hialeah

Tras el acto, la prensa recorrió las modernas instalaciones de SFACS, inauguradas en 2021, donde estudian 300 niños y jóvenes con TEA, desde kindergarten hasta los 22 años, en aulas especializadas donde además de las asignaturas, los alumnos aprenden a realizar labores cotidianas de un hogar, como hacer la cama, cocinar, y usar una lavadora. Padres y familiares expresaron su agradecimiento por la ley, la calidad educativa del centro y el apoyo especializado que reciben sus hijos.

[email protected]

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar