domingo 9  de  marzo 2025
CIUDAD EN CRECIMIENTO

FOTOS: Nueva ola de empresarios llega a Miami para quedarse

MIAMI.- A los 60 años, Gangwal es propietario de una de las aerolíneas de más rápido crecimiento en el mundo. Un agente de bienes raíces le declaró a un medio en inglés llamado The Real Deal (TRD), que la familia se estará mudando a Miami para quedarse a vivir en una casa valorada en más de 30 millones de dólares en Indian Creek

Rakesh Gangwal es un hombre de negocios que hace parte de la nueva élite que se está formando en Miami. Una generación de empresarios del mundo que buscan echar raíces con sus familias y sus negocios.  Parece que Miami, ya no es sólo un imán para los ricos y famosos que se pasean por Star Island, Miami Beach o el puerto de cruceros de la ciudad.

A los 60 años, Gangwal es propietario de una de las aerolíneas de más rápido crecimiento en el mundo. Un agente de bienes raíces le declaró a un medio en inglés llamado The Real Deal (TRD), que la familia se estará mudando a Miami para quedarse a vivir en una casa valorada en más de 30 millones de dólares en Indian Creek.

La casa, que fue comprada hace más o menos un mes por Gangwal y su esposa, tiene más de 16,000 pies cuadrados y está localizada en 17 Indian Creek Island Road al lado del agua.

Gangwal es propietario de la compañía aérea IndiGo, una aerolínea de bajo costo que únicamente opera vuelos domésticos en la India y que empezó a operar el 15 de agosto de 2006.

Siendo la aerolínea más grande en India, IndiGo ofrece 37 destinos y una flota de más de 30 aviones. 

Miami en desarrollo

Últimamente, Miami ha tenido un crecimiento positivo de empresas internacionales que agregan una sede en esta ciudad.

LEA TAMBIÉN: Programa Educativo de Goldman Sachs promete desarrollo económico en Miami

Según un artículo publicado en la página web de la Universidad de Delaware escrito por Rosa Townsend y publicado en el Diario el País, Miami se ha convertido en la nueva capital española “para establecer la base de lanzamiento hacia el mercado hispanohablante, de Estados Unidos y de América Latina”. 

Según ella, los últimos cuatro años han sido muy productivos para la ciudad que se solía relacionar con el mundo de la farándula y el entretenimiento.

“Como si se tratara de la fiebre del oro, han ido llegando compañías de diversos sectores hasta un total de 231, a las que hay que sumar al menos otras 30 que están a punto de poner un pie en la denominada Capital de las Américas”, agregó Townsend

Y estas cifras representan son solo negociaciones llevadas a cabo con España.

La ciudad también está contando con varios nuevos edificios en la zona del downtown incluyendo el nuevo Flat Iron que se construirá en el centro de la Ciudad del Sol. 

Según EFE, “Miami es una ciudad con una larga tradición de emprendimiento que se ha revitalizado con la iniciativa de quienes quieren hacer crecer sus negocios y el apoyo de organizaciones que impulsan este tipo de proyectos”.

LEA TAMBIÉN: Anuncian construcción del Complejo Internacional de Animación y Videojuegos de Miami

Un informe de la Fundación Ewing Marion Kauffam, con datos de 2012, informa que “Miami tuvo la mayor tasa de creación de nuevas empresas consideradas grandes y que ha disminuido 20%”.

El año pasado, la organización internacional Endevor- que trabaja con empresas como Dell, Barclays, Sapm J.P. Morgan, Citi Foundation entre otros - y con el apoyo del Knight Foundation, decidió abrir el año pasado su primera oficina para aportar los nuevos negocios.

¿IndiGo en Miami?

La comunidad India en Miami ha estado creciendo. Según el censo más reciente del 2010, las personas de origen indio están cerca de formar el 1% de la población en los Estados Unidos, con 308,7 millones de habitantes en todo el país.

Se especula que con la llegada de Gangwal a Miami, hay posibilidades que IndiGo tenga una nueva sede y deje de ser una aerolínea de bajo costo. Sin embargo todavía no ha habido declaraciones oficiales de parte de la familia Gangwal o de la aerolínea IndiGo al respecto.

Sin embargo, existe otra versión que gira en torno al uso y destino de la casa de los 30 millones de dólares, y es que existe la posibilidad de que se convierta en una casa de estadía temporal.
 
“Por ahora, ésta casa será para las vacaciones”, dijo Nelson González de la Compañía Esslinger Wooten Maxwell/Christies, quien representó al vendedor y al comprador.

Aquí las fotos de la casa comprada por la familia Gangwal: 

La vista del océano desde la casa. (Zillow)

La cocina con una isla central. (Zillow)

Uno de los baños en la casa. (Zillow)

La casa tiene también un cuarto de cine privado. (Zillow)

 

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar