viernes 25  de  abril 2025
MIAMI-DADE

Giménez se queda solo en la lucha contra los sindicatos

El alcalde del condado emitió un veto a la decisión de la Comisión sobre el aporte del 5% de los empleados al seguro de salud

A menos de 24 horas de que se venciera el plazo para que Carlos Giménez vetara una decisión adoptada por la Comisión en audiencia especial, este sábado 14 de diciembre, el alcalde informó que optará por enfrentar el consenso de los comisionados que por mayoría aprobaron exonerar a los sindicatos del pago de un 5% adicional para su cobertura de salud.

","

La base del argumento de Giménez para pedir que los miembros de siete de las 10 uniones de Miami-Dade continúen dando el aporte de un 5% de sus ingresos anuales, se centra en el déficit de $56 millones que se crearía en el presupuesto, lo que redundaría, según el alcalde, en la necesidad de ordenar despidos y recortar algunos de los servicios a la población.

","

Sin embargo, el presidente del sindicato de Policías de Miami-Dade, Jonh Rivera, quien ha sido uno de los críticos más acérrimos de la postura de Giménez sobre el tema, aseguró en declaraciones a DIARIO LAS AMÉRICAS que u201cel alcalde continúa amenazando con despidos y reducción de servicios como una estrategia política u201d.

","

Rivera reiteró, que infringe la ley el hecho de que Giménez ejerza el derecho al veto acerca de una decisión de los comisionados, adoptada durante una audiencia especial (impasse hearing), teniendo en cuenta u201cque ahí ellos estaban fungiendo como jueces en las negociaciones entre los sindicatos y el alcalde, y no como comisionados precisamente u201d.

","

u201cGiménez no tiene potestad para vetar lo que se decide ahí u201d, aseveró. u201cAdemás resulta interesante que un sábado, cuando las oficinas del gobierno están cerradas y ningún abogado, ni las cortes están funcionando, el alcalde cuente con la posibilidad de emitir un documento contentivo de una decisión que pudiera conllevar a cuestiones legales u201d.

","

Por su parte, la comisionada Rebeca Sosa, presidenta de la Comisión dijo en conversación con DIARIO LAS AMÉRICAS que ante una decisión como la que está en juego u201clo primero que hay que ser es justos y responsables u201d.

","

Sosa hizo este llamado a partir de que hay tres uniones de las 10 existentes en el Condado que han sido liberadas de ofrecer la contribución del 5%. El sindicato de trabajadores de recogida de basura, el de la aviación y el de bomberos.

","

u201cPor eso es que voté en contra de que se hicieran estas excepciones en el momento que se decidió, explicó la presidenta de la Comisión. u201cDije entonces que si hacíamos la excepción para unos, había que hacerlo para todos u201d, puntualizó.

","

Hasta el momento de emitir el veto y aunque el alcalde en su comunicado incluyó una propuesta de compensar a través de un programa de bonos a los empleados, en proporción directa con el salario anual que perciban, la posibilidad de que la crisis política se agudice está latente y eso podría suceder tan pronto como el próximo martes.

","

Si las dos terceras partes de los comisionados presentes en la sesión que se avecina deciden derogar el veto de Giménez, la amenaza del déficit presupuestal anunciado volvería a estar sobre la mesa.

","

Si en cambio los comisionados resultan persuadidos con los argumentos del alcalde y aceptan mantener la exigencia del aporte del 5% a los sindicalizados, entonces la discordia empleados Vs. administración volverá a punto inicial y de ser así, el sindicato de la Policía u201cpresentará una demanda administrativa contra el alcalde u201d, según lo aseguró su presidente Jonh Rivera.

","

Rivera se interesó en hacer la salvedad de que u201cno se trata de que los policías no queramos aportar a nuestro seguro de salud u201d.

","

u201cSin tener en cuenta el 5% que se nos pide, en estos momentos hay oficiales que por una póliza de seguro familiar están pagando unos $13.000 anuales. Lo que nos están pidiendo es que encima de eso agreguemos otro 5% u201d, aseguró.

","

Con vista al encuentro venidero y a dónde dependiendo de la decisión final tendríamos o no un presupuesto balanceado, la comisionada Rebeca Sosa, dijo que lo más importante es analizar la manera de no poner en riesgo a los residentes y también de ser justos al no ofrecerles a unos empleados la posibilidad que otros ya tuvieron u201d.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar