
El sheriff de Broward, Gregory Tony, podría perder su capacidad para realizar arrestos o actuar como agente de la ley en Florida
MIAMI.- Un panel estatal encontró una causa probable el martes para revocar la acreditación policial del alguacil de Broward, Gregory Tony, designado tras el tiroteo en la escuela de Parkland, luego de que los investigadores descubrieron que habría mentido repetidamente sobre el asesinato de un adolescente hace casi 30 años, según documentos oficiales.
La mencionada comisión celebró una audiencia regional en el campus de Valencia College en Orlando y llegó a su conclusión el martes por la mañana.
Tony enfrentó previamente una controversia por acusaciones de que omitió detalles sobre un asesinato en Filadelfia en 1993 cuando tenía 14 años. Documentos oficiales muestran que el proceso de descertificación también se derivaría de acusaciones por “declaraciones falsas” al solicitar licencias de conducir de reemplazo entre 2002 y 2019.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, despidió al anterior alguacil del condado, Scott Israel, días después de asumir las riendas del estado por acusaciones de que Israel había manejado mal la respuesta a la masacre, y luego nombró a Tony como alguacil interino. Más tarde, Tony fue elegido para un mandato completo de cuatro años en 2020.
Tony, que no estuvo presente en la audiencia de este martes, sigue siendo un oficial de policía certificado por ahora y está previsto que el panel completo de 19 miembros se reúna en agosto en Ponte Vedra Beach para tomar una decisión final.
“Emitiremos una queja administrativa junto con un formulario de elección de derechos. Tendrá que devolvérnoslo para elegir cómo desea proceder en este caso”, dijo el jefe de la Oficina de Estándares del Departamento de Cumplimiento de la Ley de Florida (FDLE), Glen Hopkins.
“Puede optar por una audiencia informal, que iría ante la comisión de 19 miembros, solo para ofrecer una declaración atenuante a la comisión o, si tiene problemas relacionados con hechos en disputa con el caso, podría optar por ir frente a un juez de derecho administrativo en forma de audiencia formal”, agregó.
Antes de las elecciones de 2020, el sitio web Florida Bulldog informó que en 1993, cuando Tony tenía 14 años, disparó fatalmente a un vecino de 18 años durante una pelea en la casa de su familia en Filadelfia con el arma de su padre.
Tony fue acusado de asesinato, pero fue absuelto en un tribunal de menores tras argumentar que actuó en defensa propia. Tony nunca reveló el tiroteo durante su carrera, incluso cuando fue requerido, tras argumentar que no vio la necesidad debido a su absolución.
El FDLE inició una investigación y en su informe de 20 páginas emitido el 31 de enero, la agencia dijo que Tony mintió repetidamente sobre el tiroteo. También afirmó haber mentido cuando se le preguntó si alguna vez le habían suspendido la licencia de conducir y si alguna vez había consumido drogas alucinógenas.
El FDLE dijo que Tony no podía ser acusado penalmente porque las declaraciones falsas ocurrieron hace tanto tiempo que el estatuto de limitaciones había expirado.
Tony fue contratado por el Departamento de Policía de Coral Springs en 2005. Renunció en 2016 para administrar un negocio de consultoría policial, el trabajo que ocupaba cuando DeSantis lo nombró sheriff.