martes 6  de  junio 2023
FLORIDA

Hialeah inaugura un moderno centro de entrenamiento policial

Dentro de las nuevas instalaciones los agentes podrán practicar tácticas con tiro real, accesos a domicilios hostiles y en una sala de Realidad Virtual enfrentarse a situaciones límites. 

Diario las Américas | CÉSAR MENÉNDEZ
Por CÉSAR MENÉNDEZ

MIAMI.- Carlos Hernández, alcalde de Hialeah, inauguró un nuevo centro de entrenamiento para oficiales del Departamento de Policía de la ciudad en una ceremonia donde los agentes demostraron sus destrezas.

Al cortar la cinta, este miércoles 8 de septiembre, Hernández aseguró que “con estas inversiones tenemos el más moderno centro de entrenamiento de policía del sur de Florida”.

Las instalaciones cuentan con una casa de entrenamiento de tiro real, donde los equipos de operaciones especiales de la Policía SWAT, por sus siglas en inglés, harán sus ejercicios, como la práctica del derribo de puertas y acceso a vivienda hostiles.

Según explicó Sergio Velázquez, jefe de Policía de la ciudad, la estructura blindada fue levantada en tiempo récord a un costo de $500.000. Además de los SWAT, “podrán practicar detectives, policías, operadores de K9 [técnica canina]”.

La prensa tuvo acceso a la sala de entrenamiento con realidad virtual, donde los oficiales se enfrentan en diferentes escenarios de situaciones que pudieran encontrarse en las calles durante su servicio. Con la ayuda de las nuevas tecnologías, en una sala con grandes pantallas interactivas, los agentes ensayan cómo rescatar un rehén, manejar secuestros, ataques con armas blancas, o tiroteos en las calles. La construcción de esta sala costó $186.951.

El Departamento policial, mostró su nuevo arsenal en el que destacaba una pistola Taser que permite hacer varios disparos sin cargar. “Le brinda al oficial más soluciones para evitar recurrir a su arma letal”, indicó Velázquez.

Un piloto de drones hizo una demostración de este nuevo instrumento muy útil para controlar áreas con difícil visión.

Allí se pudo ver el nuevo sistema de cámaras corporales para agentes que costó alrededor de un millón de dólares.

“Las nuevas cámaras corporales se activan automáticamente con el ruido de un disparo, cuando el agente extrae la pistola de su funda o al hacer uso del Taser. Además, jefe del equipo en una operación puede acceder al dispositivo para saber qué hace el agente, dónde se encuentra y tener una mejor perspectiva”.

Por su parte, representantes de la unidad canina, conocida como K9, que tiene perros policías certificados en aprehensión criminal, explosivos, narcóticos, rastro de personas demostró algunas de las pericias de estos inteligentes animales.

cmenendez@diariolasamericas.com
@menendezpryce

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar