MIAMI.- En unas elecciones municipales marcadas por la baja participación y pocos sobresaltos, Hialeah renovó parcialmente su órgano legislativo. Cuatro de los siete escaños del Concejo estaban en disputa este martes, y los resultados confirmaron la victoria de los actuales concejales Melinda de la Vega (Grupo 6) y Luis Rodríguez (Grupo 7), mientras que los puestos de los Grupos 3 y 4 se decidirán en una segunda vuelta el 9 de diciembre.
Grupo 3: Pérez y Castillo se verán las caras
La contienda por el Grupo 3 se definirá entre Gelién Pérez y Jessica Castillo, las dos candidatas más votadas. Pérez, quien obtuvo 40.52% de los votos, hizo campaña junto al entonces candidato a la alcaldía Jesús Tundidor, y centró su mensaje en el apoyo a policías y bomberos, el respaldo a las pequeñas empresas, la defensa del contribuyente y la mejora de parques e infraestructuras.
Agente de bienes raíces con 11 años de experiencia en la administración municipal, Pérez afirmó que servir en el Concejo “es uno de mis sueños. Traigo experiencia y liderazgo para servir a mi comunidad”.
Su oponente, Jessica Castillo, logró 36% del voto. Agente de seguros médicos, se define como una mujer “apasionada por servir a la comunidad”. Ambas buscarán conquistar el apoyo de los votantes indecisos en la segunda vuelta.
La tercera candidata, Kassandra Y. Montandon, quedó fuera de la contienda con 23.4%.
Grupo 4: Marrero y Morejón se enfrentan en diciembre
El Grupo 4 fue el más competitivo. William “Willy” Marrero encabezó los resultados con 24.8%, aunque sin alcanzar la mayoría necesaria. El joven candidato, nacido en Florida y graduado de la Universidad Internacional de Florida (FIU), trabaja como especialista en asistencia social en Simply Healthcare.
Marrero, quien inició su trayectoria política como becario del senador René García y trabajó durante cuatro años con el concejal Luis Rodríguez, declaró a Diario Las Américas que ser concejal “era mi sueño desde los 15 años” y que “en nuestra comunidad hacen falta ideas nuevas”.
Su rival en la segunda vuelta será Javier Morejón, quien obtuvo 23.34% de los votos. Licenciado en Administración Pública por la FIU, Morejón ha sido miembro de organizaciones profesionales como la Sociedad Estadounidense de Administración Pública (ASPA) y la Cámara de Comercio del Gran Miami. Durante su campaña propuso “modernizar el sistema de agua de Hialeah” y abogó por viviendas verdaderamente asequibles.
“Somos una ciudad de clase trabajadora y con muchos jubilados; las políticas de vivienda estatales no siempre se ajustan a nuestra realidad”, afirmó.
Los aspirantes Mariana V. Chávez (22.05%), Juan Santana (19.07%) y Phillip Kennedy (10.66%) quedaron fuera de competencia.
Grupo 6: De la Vega ratifica su liderazgo
En el Grupo 6, la concejala Melinda de la Vega consolidó su posición con una amplia ventaja del 63% de los votos, frente al 3% obtenido por Juan F. Junco. De la Vega, quien creció en Hialeah, centró su campaña en aliviar la factura del agua y fortalecer la seguridad pública.
Durante el reciente debate presupuestario, la concejala se distinguió por su postura a favor de reducir los impuestos y su intento —aunque sin éxito— de promover un reembolso de 250 dólares para propietarios de viviendas con exención Homestead. Su victoria es vista como un voto de confianza a su gestión.
Grupo 7: Rodríguez, continuidad en la presidencia
El presidente del Concejo, Luis Rodríguez, también logró una cómoda reelección con el 63% de los votos, frente a Abdel Jiménez. Rodríguez, de 52 años, se desempeña como director de ventas en una tienda de autopartes y ha mantenido un perfil discreto al frente del órgano legislativo.
Desafíos legislativos
Con las nuevas incorporaciones, el Concejo de Hialeah deberá abordar en los próximos meses decisiones clave, entre ellas la segunda lectura del proyecto de reembolso de 200 dólares para unos 30.000 propietarios de viviendas con exención Homestead, una medida impulsada para aliviar la carga fiscal de los residentes.
Los comicios de diciembre definirán el equilibrio final del Concejo y marcarán el rumbo político de una ciudad que, tras la elección de su nuevo alcalde Bryan Calvo, inicia una etapa de cambios y renovación institucional.