martes 4  de  noviembre 2025
ARRASA

Bryan Calvo hace historia al convertirse en el alcalde más joven de Hialeah

Con apenas 27 años, el exconcejal Bryan Calvo obtuvo el 52% de los votos y asumirá el cargo de alcalde de la segunda ciudad más grande del sur de Florida, prometiendo reformas estructurales y una nueva era de transparencia

Diario las Américas | CÉSAR MENÉNDEZ
Por CÉSAR MENÉNDEZ

MIAMI.- Nueve meses después de lanzar su candidatura y un año tras haber renunciado a su cargo de concejal para aspirar sin éxito al puesto de recaudador de impuestos del condado, Bryan Calvo alcanzó este martes 4 de noviembre una victoria histórica en Hialeah al convertirse, con el 52% de los votos, en el alcalde más joven que haya tenido la ciudad.

El exconcejal, de 27 años, se impuso en unas elecciones en las que participaron el 18.44% de los 90.167 votantes registrados distribuidos en 45 colegios electorales. “Vamos a iniciar un cambio para mejorar la vida en Hialeah”, dijo Calvo a Diario Las Américas al referirse a su triunfo.

El nuevo alcalde adelantó que en sus primeros cien días eliminará las pensiones a los políticos, abordará el alto costo del agua —“hace falta reestructurar ese departamento”— y creará una comisión anticomunista para combatir “el lavado de dinero que estamos viendo aquí en la ciudad de Hialeah de gobiernos dictatoriales”.

Asimismo, anunció que impulsará un referendo para reformar la Carta Constitutiva y establecer distritos electorales, una propuesta que, según dijo, busca una representación más equitativa. “La ciudad de Hialeah ha crecido demasiado. Hoy puedes ser el mejor concejal del mundo, pero no tienes los recursos ni la capacidad de representar a toda la ciudad. Si tuvieras un área más pequeña, podrías ser más fiel a tus residentes. Esa fue mi experiencia como concejal”, explicó.

Calvo aseguró que su propuesta podría llegar a la boleta electoral en agosto del próximo año. “Queremos que los residentes, una vez informados, tomen esa decisión”, enfatizó.

El joven edil asumirá la administración de un presupuesto superior a 500 millones de dólares y supervisará a más de 1,400 empleados municipales. Graduado en Ciencias Políticas por Harvard y en Derecho por la Universidad Internacional de Florida (FIU), Calvo trabajó como becario en la Casa Blanca del presidente Donald Trump durante su primera administración.

Con apenas 23 años, se había convertido ya en el concejal más joven en la historia de Hialeah. Durante su paso por el Concejo, protagonizó varios enfrentamientos con el exalcalde Esteban Bovo por temas como los impuestos, la gestión del agua y el centro de llamadas de emergencia 911, llegando incluso a demandar a Bovo para obtener acceso a los registros del controvertido proyecto.

Los rivales de Calvo

Su principal contendiente, el concejal Jesús Tundidor, obtuvo el 20.73% de los votos, quedando en segundo lugar. A pesar de haber sido el candidato con mayor respaldo financiero —recaudó alrededor de 600.000 dólares—. De esta forma Tundidor no logra asegurar ni la alcaldía ni su permanencia en el Concejo.

Licenciado en Ciencias Políticas por la FIU, Tundidor trabaja en el sector sanitario como parte del equipo directivo de un plan de atención de Medicaid. Entre sus principales iniciativas como concejal destacan la ordenanza que prohíbe el alquiler de viviendas en vehículos recreativos (RV) y la creación de un plan de vivienda asequibles y de fondo que otorga incentivos a los constructores que desarrollan este tipo de unidades.

En tercer lugar se ubicó la alcaldesa interina Jacqueline García-Roves, con el 19.07% de los votos. Aunque su período fue breve, será recordada como la primera mujer en ocupar la alcaldía de Hialeah. En sus seis meses de gestión eliminó la franquicia del agua, un recargo que afectaba a los propietarios, e impulsó programas para reducir los costos de las facturas mediante la instalación de nuevos medidores para las aguas de riego.

Por su parte, el empresario y agente de bienes raíces Marc Anthony Salvat alcanzó el 6.4% de los votos. Fue el primer candidato en pronunciarse abiertamente a favor de legalizar los “efficiency”, pequeños apartamentos dentro de propiedades familiares. “Hoy, sin un segundo ingreso como un efficiency, muchos propietarios no podrían mantener sus casas”, dijo durante la campaña. Sobre los resultados de las elecciones, expresó: “Mi equipo y yo hemos batallado con firmeza. Nos hemos dejado todo en esta campaña. Esta experiencia es una victoria porque tenemos al Señor a nuestro lado”.

El candidato Benny Rodríguez cerró la contienda con un 0.87% de los votos, una participación que podría calificarse de testimonial.

Una nueva era para la “Ciudad que progresa”

Con esta victoria, Bryan Calvo no solo rompe récords de juventud, sino que también marca el inicio de una nueva etapa política en Hialeah, ciudad emblemática del exilio cubano y segunda en importancia del sur de Florida.

Su triunfo —tras meses de intensas campañas, debates y promesas de renovación— refleja el deseo de buena parte del electorado de ver caras nuevas al frente del gobierno local. Ahora, el desafío de Calvo será cumplir sus promesas de transparencia, eficiencia y reforma institucional en una ciudad que enfrenta grandes retos: el costo del agua, la vivienda asequible, la modernización de la infraestructura y la confianza ciudadana.

[email protected]

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar