lunes 3  de  noviembre 2025
ESTAMOS CON USTEDES

Hialeah lanza plan de ayuda para residentes afectados por cierre del gobierno federal

Alcaldesa de Hialeah anuncia suspensión temporal de cortes de servicio de agua, facilidades de pago y distribución de alimentos en alianza con FarmShare

Diario las Américas | CÉSAR MENÉNDEZ
Por CÉSAR MENÉNDEZ

MIAMI.– La alcaldesa interina de Hialeah, Jacqueline García-Roves, anunció este lunes un plan de emergencia para asistir a las familias afectadas por el cierre del gobierno federal, una medida que busca aliviar el impacto económico sobre empleados federales, beneficiarios de SNAP(programa de cupones de alimentos) y veteranos residentes en la ciudad.

Acompañada por el senador, comisionado del condado de Miami-Dade, René García, la concejal Melinda de la Vega y el presidente de FarmShare, Steven Shelly, la alcaldesa detalló que el plan incluye la suspensión temporal de los cortes de agua y de los cargos por mora, la posibilidad de establecer planes de pago flexibles, y la entrega gratuita de alimentos en coordinación con organizaciones comunitarias.

Hialeah está con ustedes

“Estamos aquí hoy para dejarle saber a nuestras familias que Hialeah está con ustedes durante este cierre federal. No vamos a suspender el servicio de agua a ningún residente que podamos comprobar que ha sido afectado. También eliminaremos temporalmente los recargos por mora y ofreceremos planes de pago”, declaró García-Roves durante el anuncio oficial en su oficina.

La alcaldesa agradeció a la concejal Mónica Pérez, quien, según dijo, fue la primera en alertar sobre la preocupación de los vecinos ante posibles cortes de agua por falta de pago.

“Ella nos trajo este asunto porque estaba muy preocupada por los residentes, especialmente aquellos que dependen del gobierno federal o de los beneficios SNAP”, añadió la mandataria.

Suspensión de cortes y recargos

La directora del Departamento de Obras Públicas, Leonor Fernández, explicó que el municipio ya ha emitido la orden para detener cualquier desconexión del servicio de agua o basura durante el tiempo que dure el cierre del gobierno.

“Vamos a suspender los cargos extras por pagos tardíos y no habrá desconexiones para los residentes afectados. Ofreceremos planes de pago a quienes lo necesiten y califiquen dentro del programa”, aseguró Fernández.

Los residentes podrán acogerse a la medida mostrando prueba de que son empleados federales, beneficiarios del programa SNAP o veteranos, según confirmó la alcaldesa.

“No tienen que mostrar nada más que eso”, dijo García-Roves. “Solo comprobar que están siendo afectados y automáticamente podrán acogerse al beneficio”.

Colaboración con FarmShare

El programa también contempla la distribución de alimentos en toda la ciudad, mediante una alianza con FarmShare, organización sin fines de lucro que desde hace años colabora con Hialeah en la entrega de productos básicos a familias de bajos recursos.

El presidente y director ejecutivo de FarmShare, Steven Shelly, destacó la urgencia de la colaboración:

“La ciudad de Hialeah ha sido una aliada constante en la lucha contra el hambre. Sus residentes, especialmente los adultos mayores y los niños, son de los más afectados por los recortes en SNAP. Ya estamos viendo un aumento del 31% en la necesidad de alimentos incluso antes de considerar el cierre federal. Por eso, esta alianza es crítica para garantizar que nadie pase hambre durante esta crisis”.

Shelly advirtió que, debido a la falta de fondos federales, las reservas de alimentos son limitadas, por lo que el apoyo de gobiernos locales como el de Hialeah resulta “fundamental para que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan”.

René García: “Esto es liderazgo real”

Por su parte, el comisionado García elogió la respuesta de la alcaldesa y criticó la inacción del Congreso ante la crisis.

“Tenemos que responder a la necesidad en nuestra comunidad, causada por la falta de acción de los políticos en Washington. Mientras allá se echan la culpa unos a otros, los que sufren son nuestros residentes. Hialeah es una de las ciudades más afectadas por este cierre federal”, expresó el legislador.

García recordó que, según un mapa de impacto elaborado por FarmShare, Hialeah concentra uno de los mayores porcentajes de beneficiarios de cupones de alimentos en todo Miami-Dade, lo que hace especialmente vulnerable a su población.

“El no cortar el agua y eliminar los recargos es vital, sobre todo para empleados federales, personas con discapacidad y familias que dependen de los sellos de comida. Esto es lo que significa liderazgo: responder cuando otros no lo hacen”, subrayó.

Ayuda en parques y programas infantiles

La alcaldesa también informó que el Departamento de Parques y Recreación ofrecerá aplazamientos temporales de pagos a los padres de niños inscritos en programas municipales como el CLAP, para aliviar la carga financiera de las familias afectadas.

“Nuestros parques están listos para ayudar. Vamos a ofrecer facilidades a los padres de niños en nuestros programas, para que puedan continuar sin preocuparse por los pagos durante esta emergencia”, puntualizó García-Roves.

“No los vamos a abandonar”

Cerrando su intervención, la alcaldesa que se encuentra en plena campaña electoral, reiteró su compromiso con los vecinos: “A los residentes de Hialeah quiero decirles que estamos aquí con ustedes. No los vamos a abandonar en este momento de necesidad. Como su alcaldesa, haré todo lo que esté a mi alcance para ayudarlos a superar este tiempo difícil”.

[email protected]

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar