miércoles 16  de  julio 2025
ELECCIONES VENEZUELA

Jorge Quiroga: "No hay elección sino coronación del narcotirano"

El expresidente boliviano quiere que haya una presión internacional que termine en fuertes sanciones para individuos y bienes relacionados con el régimen de Venezuela
Diario las Américas | SERGIO OTÁLORA
Por SERGIO OTÁLORA

MIAMI.- El próximo 20 de mayo se efectúan las elecciones en Venezuela. El expresidente de Bolivia Jorge Quiroga (2001-2002) indicó que “nadie va a reconocer esta pantomima de Maduro y estoy seguro que dentro de Venezuela tampoco va a gozar de credibilidad”.

Quiroga, quien gobernó a su país durante un periodo especialmente turbulento, enfatizó, en entrevista exclusiva para DIARIO LAS AMÉRICAS, en que no sólo debe haber sanciones contra individuos –“la cleptocracia que ha expoliado y destrozado Venezuela”, dijo– sino “incautaciones de sus bienes, cuentas bancarias en Estados Unidos, Panamá y España. Muchos países han dicho que no van a reconocer esas elecciones. Yo pregunto por qué esperar hasta el 21 de mayo para romper relaciones [con Venezuela], por qué no se aplican ya las sanciones de la Carta Democrática”.

El exmandatario boliviano se refería al documento expedido el 11 de septiembre de 2001 y firmado por todos los paíse miembros de la OEA, en el que se establecen la “defensa colectiva de la democracia” y la posible expulsión del sistema interamericano de un país que rompa la continuidad de la “democracia representativa”.

Oposición

Este dirigente boliviano, miembro del grupo IDEA (Iniciativa democrática de España y las Américas) y vicepresidente del Club de Madrid, recalcó que “la oposición no debe convalidar una coronación al ser tontos útiles de la misma. En unas elecciones democráticas, con un árbitro imparcial, reglas claras, con acceso a los medios de comunicación, ahí si uno se podría presentar”.

Enfatizo en que “es complicidad” participar en “la coronación de un narcotirano para que instaure una segunda Cuba que requiere algún tonto útil que busque proyectar a la comunidad internacional que esto es democrático”.

Propuso que debe haber un estado “que haga suyas las conclusiones de las investigaciones sobre crímenes de lesa humanidad en la OEA y que denuncien a Maduro en la Corte de la Haya donde hay examen preliminar. Todo ese cumulo de acciones debe venir en las próximas semanas”.

Planteó que la presión internacional sobre el régimen de Venezuela debe ser “de rechazo y repudio” al actual mandatario del país petrolero quien “es campeón mundial de la hiperinflación, de la contracción económica, de la escasez, de los apagones y de la devaluación”, recalcó.

Desde la perspectiva de Quiroga, tal presión “va a logar lo que estamos viendo: que el único sostén que le queda a Maduro no es la gente, el apoyo popular, sino la fuerza y la represión bruta, que depende de la sumisión y complicidad de los órganos de seguridad”.

América Latina en la era Trump

El exmandatario divide la política de Trump en dos partes.

“En América Latina si pregunta qué opina de las políticas de Trump sobre migración y comercio, todo el mundo sale a condenarlo. Yo he sido el primero en hacerlo. Pero en cuento a la lucha por la libertad y la democracia, focalizada en Venezuela, hay una posición vigorosa de apoyo y respaldo a esta a causa. A diferencia de la administración Obama, en la que se dialogaba mucho. El señor Trump ha empezado a aplicar sanciones a esos corruptos de manera individual”.

Desde la perspectiva de Quiroga, el próximo 20 de mayo “nos jugamos el futuro de la libertad y la democracia. Faltan dos meses, tiene que venir toda la carne al asador en el frente externo. Ojalá Estados Unidos, junto a otros países, ejerza ya toda la presión”, aseguró.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar