MIAMI.-DANIEL CASTROPÉ
[email protected]
@danielcastrope
Raúl Martínez, exalcalde del municipio, y Carlos Hernández, titular del ayuntamiento, se enfrentan por un servicio que también divide a los concejales
MIAMI.-DANIEL CASTROPÉ
[email protected]
@danielcastrope
Raúl Martínez, exalcalde de Hialeah, asegura que el servicio de recogida de basura que desde febrero pasado realiza la compañía Progressive en ese municipio es ineficiente y señala que el Gobierno está pagando un sobrecosto por el uso de los vertederos del Condado.
Según Martínez, el contrato entre Hialeah y Miami-Dade caducó en diciembre pasado. En consecuencia, “desde entonces, Hialeah le paga a Miami-Dade $87.38 por cada tonelada de basura que bota en sus vertederos, como si fuera un cliente regular, de $66.34 que le costaba la misma operación mientras estaba vigente el contrato”. Es decir, “invierten más de 22 dólares adicionales por cada tonelada de basura que depositan”.
A partir de esos cálculos, desde diciembre y hasta el jueves 31 de marzo, Hialeah “había vertido unas 35.000 toneladas de basura con el costo adicional. Lo cual permite descifrar que el municipio ha pagado más de 700.000 dólares al Condado” por lo que Martínez califica de “negligencia”.
En respuesta a esas alegaciones, Carlos Hernández, titular del municipio, llamó “bufón” a Martínez y aseguró que sus señalamientos responden a que el exalcalde “tiene necesidad de atención y de poder”.
Martínez asegura que a pesar del contrato millonario firmado con la compañía Progressive “los camiones del municipio son los que en muchos casos están realizando el trabajo de recolección, ya que la compañía privada lo realiza con serias deficiencias”.
“En esas fotografías que yo mismo he tomado y también algunos amigos cercanos, se evidencia que los vehículos del municipio, en muchos casos, son los que están realizando las labores de recogida de desechos en los hogares de Hialeah, debido a la ineficiencia de la firma contratista”, explicó Martínez al mostrar las imágenes que compartió con DIARIO LAS AMÉRICAS.
Un camión perteneciente al ayuntamiento circula cargado de desechos. (RAÚL MARTÍNEZ)
Hernández ripostó que “Progressive sí recoge la basura y dijo “el plan es tener ciertas unidades para emergencias. Cosas que a veces uno pasa por una calle y tira al suelo o algo que se bota ilegalmente y que nosotros no queremos que quede ahí por más de 24 horas”.
“Aparentemente, su frustración [de Martínez] es tan grande que si no es una cosa es otra, pero lo que está buscando continuamente es protagonismo y que la prensa le de espacios, a tal punto que él mismo llama a la prensa para que decir algo o que lo inviten a los programas. Me da lástima a lo que ha llegado”, acotó el alcalde.
Sin embargo, la opinión de la concejal Isis García, no se distancia de lo denunciado por el exalcalde Martínez. García asegura que ella misma ha recibido quejas de la comunidad por el servicio que empezó a prestar la firma privada Progressive, en esa jurisdicción territorial.
Según sus palabras, “yo también he escuchado denuncias que nos permiten saber que los camiones de esa compañía están siendo acompañados por los nuestros del municipio, y al preguntar sobre eso me han dicho que es algo temporal, lo cual realmente no sé por qué, antes como presidenta del Concejo, tenía más acceso a ese tipo de informaciones”.
García añadió que algunos residentes de esa localidad han elevado su voz de protesta por un hecho específico que viene causando serio malestar. “Estos camiones levantan los latones y lo que queda abajo, en el suelo, allí se queda, porque no tienen personal que recoja esos escombros”.
La concejal comparó el servicio actual con el que prestaba el Departamento de Obras Públicas del municipio y aseveró, “yo particularmente prefiero el de antes porque era realizado por hombres que conocían las rutas y todos los conocíamos en la ciudad”.
Pero la división de opiniones respecto al servicio de recogida de basura en Hialeah también se refleja en otro integrante del concejo municipal. El concejal Paul “Pablito” Hernández, refutó los señalamientos del exalcalde Martínez y de la concejal García.
“Todo esto es normal”- dijo Paul Hernández respecto al estado actual del servicio- “estamos en una transición acordada con el municipio para que esa firma pueda operar como es debido y como está estipulado en el contrato”.
El concejal se refirió a que el contrato asignado a la firma Progressive, por un término de 8 años y un monto de aproximadamente 50 millones de dólares, es un “proyecto grande” que demanda tiempo para ajustarlo a las necesidades.
“Siempre se dijo que al principio iba a haber personas que conocían el sistema de Hialeah para asistir a Progressive, pero, además, esto no es permanente”, enfatizó.
Sostuvo que ese período de transición es necesario para que la comunidad no sienta traumatismos en el servicio de recolección de basuras. “Hasta el momento eso es lo que se está haciendo y la gente no ha sentido un cambio negativo; los latones están llegando a las casas, se está recogiendo la basura, entonces no hay nada que cuestionar”, aseveró.
El concejal aseguró que cualquier esfuerzo que se realice para que los más de 30.000 hogares de Hialeah reciban un servicio óptimo es natural y recordó que “esa compañía no se escogió así por así, fue un proceso muy detallado, hubo varias firmas postuladas. No fue una decisión arbitraria”.
DIARIO LAS AMÉRICAS intentó reiteradas veces contactar al ingeniero Armando Vidal, director del Departamento de Aguas y Obras Públicas del municipio, pero no fue posible localizarlo para conocer sus comentarios al respecto.
Alcalde y exalcalde protagonizan enfrentamiento
A las respuestas de Hernández, Martínez reaccionó con el argumento de que “ser alcalde no significa ser un boxeador o luchador. Él [Carlos Hernández] despierto y yo dormido, yo sé mucho más que él de cómo administrar esta ciudad. Él no sabe escuchar y por eso no ha aprendido a gobernar”, calificó.
Martínez, que gobernó los destinos de ese municipio por espacio de 24 años, afirma que las circunstancias en las que se realiza el servicio de recogida de basura son lesivas para las arcas del municipio, y en especial para el Departamento de Aguas y Obras Públicas, dado que se está utilizando personal de la ciudad en esas labores, incurriendo, por lo general, en el pago de horas extras u overtime para esos trabajadores.
“Me han hecho llegar fotografías de trabajadores que están terminando sus jornadas laborales ya en horas de la noche, lo que significa que si un trabajador empieza su turno, por ejemplo a las 6 de la mañana y termina a las 7 de la noche, el municipio está pagando unas horas de overtime que afectan el presupuesto”, afirmó.
El alcalde Hernández se declaró molesto por esas afirmaciones que calificó “sin ningún fundamento” y dijo que “el cambio de privatizar las basuras se ha hecho y ha sido un éxito por el tiempo y la planificación que ha tomado para lograrlo”.
Hernández dijo que “Martínez, como no es parte de ningún gobierno y como simple ciudadano, no tiene toda la información, para lo que dice. Son calumnias de una persona frustrada. Hasta ahora ha sido un cambio que se ha hecho bien planificado”.
Para el alcalde “las cosas se hacen correctamente, no como cuando él [Martínez] estaba”. A lo que Martínez respondió: “Cuando yo era alcalde había dos “carros cepillos” que limpiaban las calles; con Hernández lo que vemos es basuras por todas partes, incluso en los parques donde van nuestros niños”.
LEA TAMBIÉN: