Familias de distintas nacionalidades comparten con DIARIO LAS AMÉRICAS recuerdos ahora que viven en el sur de la Florida
@jpernalete
El calor humano y las reuniones en familias representan valores lejanos que extrañan los inmigrantes latinos durante las fiestas decembrinas. Hace años decidieron empezar de cero una nueva vida en los Estados Unidos y ahora en cada Navidad rememoran eso que dejaron atrás.
","Por ejemplo, María José Cedeño llegó a Miami hace 28 años procedente de Nicaragua y aún extraña compartir en familia en las horas previas a la cena navideña. u201cEn la calle recuerdo la alegría de los niños con los fuegos artificiales y el intercambio de regalos con mis hermanos y vecinos u201d destacó esta madre de familia.
","Como en casi todos los países latinos, su casa era adornada con el tradicional pesebre y el arbolito de Navidad. La cena sorprende a muchos con un suculento plato que varía de acuerdo a la región donde se cocine: gallina rellena al horno.
","Este plato en Managua se prepara con una mezcla de migas de pan, aceitunas, alcaparras y ciruelas que se colocan dentro del ave. Como acompañante, no puede faltar el arroz blanco, la ensalada y el pan.
","Esta receta se mantiene vigente en el hogar de María José, quien no duda en afirmar que habría preferido que sus hijos conocieran de estas costumbres en su tierra natal.
","u201cAquí, salgo a la calle y el vecino ni me saluda. A veces no sabes si hay gente en algunas casas porque ni una luz encienden u201d lamentó Cedeño. Recomendó pensar muy bien en la decisión de emigrar a Norteamérica, pues a su juicio actualmente conseguir trabajo es muy duro y u201cel paso por la frontera con México es muy peligroso."
","Otro hogar donde la nostalgia y los buenos recuerdos forman parte de la celebración de estos días es en la casa de Suyín Araujo de Giménez. Desde hace tres años se mudó de Caracas a Doral, luego de que su esposo se quedara sin empleo tras el cierre del canal de televisión RCTV, en Venezuela.
","Pese a estar junto a toda su familia, no deja de echar de menos la fraternidad que compartía con los suyos. u201cAquí podrán adornar y montar muchas luces navideñas pero esa familiaridad no está, cada quien está en lo suyo y por eso buscamos reunirnos durante estos días con los otros venezolanos u201d dijo.
","Comentó que en su país de origen preparaba las infaltables hallacas aproximadamente en noviembre.
","La inminente llegada de la víspera hizo que en casa de Suyín se mantuvieran los adornos típicos y el siempre presente árbol navideño pero está indecisa de si hacer o comprar las hallacas este año.