lunes 24  de  marzo 2025
PROGRAMA PREVENTIVO

Las escuelas de Miami-Dade dicen "no" a las armas

El programa de Policías Escolares del Condado crea conciencia en los pequeños para que alerten a las autoridades sobre peligros en las aulas

","

@jpernalete

","

Este lunes comenzó la Semana de la concientización sobre las armas en las escuelas del condado de Miami-Dade. El programa contempla la visita de funcionarios e integrantes del Departamento de Policía Escolar para explicarles a los alumnos sobre los peligros de las armas de fuego.

","

El jefe del Departamento de Policía Escolar de Miami-Dade, Ian Moffet, se reunió con niños de la Escuela Primaria Norwood Elementary, en Miami Gardens. Junto a otros administradores del sistema educativo y profesores del recinto, enfatizaron ante los más pequeños que, en caso de localizar un arma de fuego dentro del colegio o en la comunidad, se detengan, no la toquen y avisen a un adulto.

","

Con la mano derecha levantada, los infantes repitieron el compromiso de no agarrar un arma sin permiso o supervisión de un adulto, no tocar o jugar con un arma de fuego, prometieron nunca llevar una a la escuela y, en caso de encontrar alguna, alertar a un adulto sobre el hallazgo.

","

Por su parte, el vocero de la Policía Escolar, Iván Silva, explicó que la estrategia es involucrar no sólo a los niños, sino también a los padres o tutores el peligro de la tenencia de un arma de fuego.

","

u201cEstamos preparando a la generación del futuro para que cuando lleguen a la secundaria, sepan qué hacer en caso de localizar una pistola o un revólver u201d, comentó.

","

La Policía Escolar ofrece la posiblidad de informar de manera anónima en su página oficial de internet http://mdspolice.com/ sobre cualquier tema relacionado con armas de fuego.

","

Además, existe el Gun Bounty Program, en el que los alumnos o representantes pueden dejar saber si alguna persona tiene un arma dentro del colegio. Si la denuncia tiene bases y se procede a un arresto, el denunciante podrá cobrar una recompensa de $1.000.

","

Silva informó también que los niños que portan un arma de fuego en la escuela, muchas veces u201cla traen de casa, luego de conseguirla en el lugar donde un adulto la guardó u201d. A veces los pequeños toman la decisión errada de portar un arma para protegerse de algo que esta sucediendo dentro de las aulas.

","

Para aumentar la seguridad en los recintos estudiantiles, la Policía Escolar quiere colocar al menos a un agente en cada escuela, para que los uniformados hagan amistad con los niños, los conozcan y se compenetren con su entorno familiar.

","

u201cAsí es más fácil identificar algún muchacho que pueda tener un problema o también recibir la inquietud directamente del consejero de la institución u201d, agregó el vocero.

","

Dar clases es ahora más peligroso

","

La maestra Jennifer García, que instruye a niños en la Escuela Primaria Norwood Elementary, comentó que es educadora desde hace 14 años y reconoce que su trabajo u201cahora es diferente ( u2026), antes no era tan peligroso u201d.

","

Consideró que en la actualidad cualquier persona tiene un arma de fuego. u201cAlgunos de mis niños me dicen que hay pistolas en sus casas. Yo les digo que las dejen allí pues no son adultos. Les explico que a veces las cosas malas pasan aunque no lo queramos, los accidentes ocurren u201d, alertó la maestra.

","

Por su parte, Wilbert u201cTee u201d Hallaway, miembro de la Junta Escolar por el distrito 1, agregó que la mayoría de los problemas no comienzan en los colegios, sino afuera. u201cLos niños pueden ser víctimas inocentes si consiguen un arma de fuego u201d, apuntó.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar