Sólo el 5% de los colegios electorales del Condado se redistribuirá
En el Condado Miami Dade hay 800 puestos de votación. Y en las elecciones presidenciales de 2012, se quedaron sin votar 26.000 personas del Condado en razón de que se formaron unas filas tan largas que hubo gente que se demoró más de siete horas en llegar a las urnas.
Ayer, la Comisión del condado acogió la recomendación del Departamento de Elecciones de hacer la redistribución de los sitios electorales en dos fases, e implementar todo el proceso integral al final de las elecciones de 2014. El reto es tratar de descongestionar los colegios electorales en los que podría haber una asistencia de más de 4.000 personas.
","La primera etapa, o plan B, tiene como objetivo"corregir los problemas más notorios sucedidos durante las elecciones de 2012", como lo señaló Carolina López, vocera del Departamento de Elecciones del Condado.
","Por lo tanto, la primera etapa se desarrollará este año, para las elecciones primarias, en agosto, y las de Cámara y Senado (estatales y federales) en noviembre."Lo que estamos haciendo es implementar, para 2014, algunas cosas del gran plan general. Después de las elecciones, se ejecutará el programa completo", informó López.
","El plan general habría afectado al 55% de los votantes. Pero al dividirlo en dos partes, la primera tendrá un impacto sobre el 5%, es decir, 69.000 personas, quienes verán que sus tradicionales lugares de votación cambiarán con el fin de agilizar el proceso de votación.
",""Eso no va a cambiar la situación", advirtió Anette Tadeo, presidenta del Partido Demócrata de la Florida."Ellos [los comisionados] dicen que es difícil para las personas votar en un nuevo lugar. No: lo malo es que tengan que esperar siete horas", recalcó.
","De acuerdo con Tadeo, la política se ha metido en ese urgente proceso de redistribución de los colegios electorales."La supervisora de elecciones estaba lista para hacer la reforma el año pasado, pero la Comisión y el alcalde del Condado se metieron para no dejarla hacer", denunció Tadeo.
","El supervisor de elecciones, en el Condado Miami-Dade, no es un funcionario electo y, por lo tanto, debe reportarle a los comisionados y al alcalde. En el resto de los condados de la Florida, es una posición de elección popular.