MIAMI.- Luego de un periodo de 42 meses de alivio en los pagos de préstamos federales para estudiantes, se acerca el momento de retomar esta responsabilidad financiera para más de 2.7 millones de personas en Florida con deuda estudiantil federal. En octubre próximo se retoman los pagos.
Un punto clave a considerar es la implementación del nuevo Plan de Ahorro en una Educación Valiosa (SAVE) bajo la administración de Biden.
Este programa se basa en los ingresos, lo que significa que los pagos mensuales se ajustarán según las ganancias y el tamaño de la familia.
La iniciativa reemplaza al Plan Revisado de Paga lo que Ganas (REPAYE) y promete ofrecer pagos mensuales más bajos para la mayoría de los prestatarios al aumentar el umbral de ingresos bajo el cual no se requieren pagos.
Es importante tener en cuenta que no existe una solución única para todos los prestatarios.
La elección del plan adecuado dependerá de factores como los ingresos, la cantidad del préstamo y el tamaño de la familia. Los prestatarios pueden utilizar un simulador de préstamos del Departamento de Educación para evaluar las diferentes opciones disponibles.
Si el deudor no puede realizar un pago, se han establecido protecciones temporales que estarán vigentes hasta el 30 de septiembre de 2024.
Durante este período, no se informará a las agencias de informes crediticios ni se enviarán cuentas a cobranzas, lo que brinda cierto alivio a aquellos que enfrentan dificultades financieras.
Es crucial tener presente que ignorar los préstamos no es una opción viable. Los préstamos federales para estudiantes tienen importantes implicaciones legales, y el Departamento de Educación dispone de herramientas para garantizar el cumplimiento de los pagos, como el embargo de salarios o la deducción de pagos de la declaración de impuestos federales.
En junio, la Corte Suprema de Estados Unidos bloqueó el plan de la administración Biden de cancelar aproximadamente 400 mil millones de dólares en deuda estudiantil federal.
En respuesta, la Casa Blanca anunció que estaba explorando otras vías para el alivio de las deudas. Sin embargo, este proceso podría durar al menos un año y probablemente enfrentaría el rechazo de legisladores republicanos.
Hasta el momento, lo más probable es que los prestatarios tendrán que pagar la totalidad del saldo del préstamo. Hasta el momento, lo más probable es que los prestatarios tendrán que pagar la totalidad del saldo del préstamo.
En este escenario, los deudores deberían considerar minimizar su saldo total en lugar de buscar el pago mensual más bajo posible en este momento. Esto podría significar pagar más ahora para reducir los intereses futuros, según algunos expertos.
En julio, la administración Biden también avanzó con un plan para cancelar aproximadamente $39 mil millones en deuda estudiantil.
Unos 800.000 prestatarios obtendrán ese alivio, lo que significa $3 mil millones en préstamos cancelados para casi 57.000 residentes en Florida.
El proceso de notificación a los prestatarios comenzó en julio y continuará hasta fin de año. Incluso si su saldo no se anula por completo, esta corrección puede acercarlo a la meta del perdón.
El reinicio de los pagos en los préstamos estudiantiles federales es inminente, por lo que es esencial que los prestatarios se informen sobre las opciones disponibles y tomen medidas para gestionar sus deudas de manera responsable.