jueves 19  de  junio 2025
CUARESMA 

Miamenses abandonan la rutina para celebrar Miércoles de Ceniza

“En estos días los llamo a acercarse al templo de Dios, no para quejarse o para reclamar, sino para pedir perdón”, recomendó el sacerdote Fulgencio Mayorga

GLENDA DÍAZ/ DLA

","

u201cPolvo eres y al polvo volverás u201d, recordaba el sacerdote Fulgencio Mayorga mientras daba comienzo a la misa en honor al Miércoles de Ceniza, en la iglesia Our Mother of Christ, localizada en el suroeste de Miami- Dade.

","

El propósito de esta fecha, u201cuna de las más populares del año para la Iglesia católica y los seguidores de la fe cristiana en general, es recordar el mensaje de la mortalidad, la importancia del ayuno, la caridad, la oración y el arrepentimiento", comentó a DIARIO LAS AMÉRICAS el padre Mayorga.

","

La celebración del Miércoles de Ceniza da inicio a los 40 días de cuaresma, los cuales nos recuerdan el proceso de sanación y abstinencia que vivió Jesús en el desierto.

","

Según la práctica religiosa, el creyente recibe una cruz en la frente con las cenizas obtenidas de la quema de palmas usadas en el Domingo de Ramos del año precedente. Dicha costumbre intenta recordarnos que nos convertimos en cenizas luego de la muerte, y que lo material no representa nada.

","

Esta práctica data desde los tiempos primitivos de la iglesia, donde los ninivitas y los judíos se cubrían de cenizas en modo de sacrificio y conversión. Posteriormente este ritual fue introducido por la iglesia de Roma en el siglo XI el día antes del Jueves Santo, y ha sido celebrado hasta la fecha no solo por católicos, sino también por luteranos, anglicanos, metodistas, presbiterianos, entre otros.

","

u201cEn estos días los llamo a acercarse al templo de Dios, no para quejarse o para reclamar, sino para pedir perdón u201d, recomendó Mayorga durante su discurso eclesiástico, donde dejó reflejada su tristeza por la situación actual de Venezuela y Ucrania, incitando a los presentes a rezar por estos pueblos oprimidos y recordándonos que la salvación no es individual sino colectiva.

","

Durante la ceremonia se hizo también un llamado a la u201cconversión u201d mediante la penitencia, la cual fue traducida por el clérigo como u201cla abstinencia a comer carne roja y a utilizar nuestra lengua como un fusil evitando calumniar a nuestro prójimo u201d, recalcando que esto último debería convertirse en u201cel pan nuestro de cada día u201d.

","

u201cOrar en silencio, donde nadie nos vea y tener nuestro corazón abierto para el perdón y el amor u201d, fueron otras de las recomendaciones hechas por el clérigo a los seguidores presentes en la misa, los cuales se mostraron agradecidos al finalizar concluyendo con abrazos y saludos.

","

La Semana Santa comenzará este año el 13 de abril con el Domingo de Ramos y concluirá el 20 de abril con el Domingo de Resurrección.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar