martes 22  de  abril 2025
MIAMI-DADE

Miami Beach decide si quiere un hotel para su centro de convenciones

A diferencia de la propuesta de 2016, el nuevo diseño no prescinde del teatro The Fillmore ni obstaculizará los rayos del Sol, como muchos alegaron entonces.
Diario las Américas | JESÚS HERNÁNDEZ
Por JESÚS HERNÁNDEZ

MIAMI.- Entre los múltiples referendos que tienen lugar en las elecciones del 6 de noviembre resalta la polémica construcción de un hotel en el Centro de Convecciones de Miami Beach, del que simpatizantes aseguran traerá beneficios a la ciudad y oponentes mayor congestión de tráfico.

“Básicamente”, señaló la directora ejecutiva de Ocean Drive Association, Ceci Velasco, “es un referendo que busca arrendar 2,6 acres de terreno público, a un lado del Miami Beach Convention Center, para construir un hotel de 800 habitaciones”, argumentó.

Entre los beneficios, Velsaco mencionó el pago de arrendamiento del terreno por 2,75 millones de dólares al año, además de tres millones por impuestos a la propiedad, 2% por la venta de alimentos y bebidas y otro 2% por ocupación de personas. En otras palabras, “el hotel aportará entre siete y 10 millones de dólares al año a la ciudad”, aseguró.

Esa suma de dinero sería utilizada “únicamente” en proyectos favorables para las escuelas públicas de la municipalidad, la mejoría de alcantarillados para evitar inundaciones y la aplicación de medidas que reduzcan la congestión del tráfico en la ciudad, según el referendo número 3, que también será sometido al electorado y condicionará el uso del dinero devenido del Centro de Convenciones.

También destacan las cifras anticipadas de empleos y salarios que hablan de “más de 700 puestos permanentes y sueldos alrededor de 15 dólares o más la hora”.

Proyecto

Si el arrendamiento es aprobado por el electorado, las firmas Terra International Developments y Turnberry Associates se ocuparían de la construcción y administración, bajo el proyecto conjunto Miami Beach Connect.

Hace apenas un par de años, en 2016, una propuesta similar fue rechazada por el electorado, pero Velasco cree que las diferencias entre aquella proposición y esta “son muy favorables”.

Partiendo del principio de que el Centro de Convenciones de Miami Beach acaba de ser sometido a una multimillonaria renovación, para atraer la atención de más convenciones, Velasco plantea que, luego de invertir más de 600 millones de dólares se necesita tener un hotel adyacente, si no las los congresos y ferias seguirán yéndose a otras ciudades y las pocas que vengan tendrán a los participantes regados por varios hoteles”, lo que precisamente dificulta competir con otras ciudades.

“Por ejemplo”, señaló, “hace poco tuvimos la posibilidad de acoger una reunión de Microsoft, con unas 10.000 personas, y no logramos tenerlo por la falta de un hotel adyacente”.

Respecto al diseño, que fue ideado por la afamada firma Arquitectonica y rememora ciertas líneas del estilo Art Deco, tan afín con La Playa, Velasco planteó que “el nuevo es mucho mejor porque no es tan alto como la propuesta anterior, que buscaba además ocupar el espacio del teatro The Fillmore, y eso no le gustó a la gente”.

Por ello, el nuevo diseño denota un edificio en forma de ele, cuya altura no será mayor “que edificio del reloj en Lincoln Road y Washington (Bank of America) y será construido en el lote disponible detrás del teatro, por lo que no necesita eliminarlo”, subrayó.

Además del moderno diseño, la edificación contaría con elementos que ayudan a mitigar el peligro de inundación, así como un sistema para recolectar agua en la azotea de una de las dos torres y una planta de paneles solares en la otra, que servirían para ahorrar agua y electricidad.

Oposición

Aun cuando no hay un claro rostro opositor, están quienes rechazan la construcción de edificaciones en la zona cercana a South Beach, así como los que se oponen a la creación de más hoteles en La Playa o incluso las limitaciones que se suponen de sacar de la ecuación a los juegos de azar, que mantienen sus ojos puestos en Miami Beach.

“La gente que trabaja en una convención se levanta muy temprano y quiere estar cerca de su habitación. Allí tiene sus comodidades y sus cosas, así que tener un hotel al lado del Centro de Convenciones es necesario”, reclamó Velasco.

Y luego añadió que “aún un hotel de 800 habitaciones no será suficiente para albergar a 5.000 o más personas, cada vez que tengamos una convención. Así que muchos otros hoteles seguirán recibiendo clientes de las convecciones”.

Para concluir, Velasco expresó que “promover el uso de un centro de convecciones garantiza una cantidad de visitantes que no cancelarán su viaje a última hora”, dada la incertidumbre que puede provocar una situación extraordinaria a la industria del turismo.

“Hay que cubrir todos los frentes, y el Centro de Convenciones es uno de ellos”, concluyó.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar