lunes 20  de  enero 2025
MÁS CONTROLES

Miami Beach no baja la guardia, impone medidas más restrictivas para el resto del Spring Break

El Ayuntamiento de Miami Beach refuerza las medidas de control durante los últimos días de las vacaciones de primavera para evitar el caos

Diario las Américas | CÉSAR MENÉNDEZ
Por CÉSAR MENÉNDEZ

MIAMI.- A pesar de la eficacia de las medidas adoptadas por Miami Beach, las autoridades municipales anuncian la implementación de nuevas disposiciones aún más restrictivas para continuar garantizando el orden y la seguridad durante las últimas semanas de las vacaciones de primavera de 2024.

“Lo más importante es que continuamos con el cierre de garajes y estacionamientos al sur de la Calle 42, a partir de hoy 14 de marzo”, afirmó a DIARIO LAS AMÉRICAS el comisionado Alex Fernández. “Queremos evitar que las personas se agrupen en estas áreas residenciales y tomen un UBER que los lleve dirección sur”.

Se espera que el fin de semana del 14 al 17 de marzo genere las mayores multitudes durante las vacaciones de primavera. Por ello, se están implementando medidas adicionales.

Estacionamiento

Los estacionamientos al sur de 42 Street estarán CERRADOS a los visitantes desde el jueves a las 6 a. m. hasta el lunes a las 6 a. m.

Sin embargo, las restricciones de estacionamiento y las tarifas fijas de estacionamiento no se aplican a residentes, titulares de tarjetas de acceso, titulares de permisos o empleados con identificación adecuada. Se requerirá prueba de residencia o empleo (recibo de pago, carta, tarjeta de identificación, etc.) al ingresar.

Los residentes y empleados de negocios de Miami Beach pueden pagar para parquear a través de la aplicación ParkMobile o en estaciones de pago entre el 14 y el 17 de marzo.*

*Con excepción del estacionamiento en 42 Street y Sheridan Avenue (G6), donde los residentes y empleados DEBEN PAGAR A LA SALIDA con una prueba de residencia o empleo, el pago en este garaje a través de la aplicación ParkMobile o de la estación de pago dará como resultado la tarifa creada para la temporada crítica.

Detalles del estacionamiento

Los residentes y empleados de Miami Beach podrán estacionar en los garajes con la identificación adecuada. Todos los demás parqueos, al sur de la calle 42, estarán CERRADOS para todos.

South Pointe Park (P1)

Ocean Drive and 1 Street (P2)

13 Street and Collins Avenue (P16)

Lincoln Lane S and Jefferson Avenue (P19)

Lenox Avenue and Lincoln Lane N (P26)

Meridian Avenue and Lincoln Lane N (P27)

Meridian Avenue and 19 Street (P33)

Purdy Avenue and 17 Avenue (P46)

Collins Avenue and 22 Street (P49)

Collins Avenue and 27 Street (P55)

Collins Avenue and 33 Street (P56)

Royal Palm and 40 Street (P58)

Prairie Avenue and 40 Street (P59)

Jefferson Avenue and 42 Street (P62)

Royal Palm Avenue and 42 Street (P63)

El estacionamiento en West Avenue y 16 Street (P23) está abierto únicamente para residentes de Miami Beach.

El documento advierte que los estacionamientos en South Beach estarán CERRADOS a los visitantes desde el jueves a las 6 a. m. hasta el lunes a las 6 a. m., incluidos: 7 Street y Collins Avenue (G1), 12 Street y Washington Avenue (G2), 13 Street y Collins Avenue (G3), 16 Street entre las avenidas Collins y Washington (G4), 17 Street y Convention Center Drive (G5), 18 Street y Meridian Avenue (G7), Pennsylvania Avenue y Lincoln Lane North (G9), 18 Street y Bay Road (G10) y Calle 23 y Avenida de la Libertad (G12).

Se aplicará una tarifa fija de estacionamiento de $100 para los visitantes del garaje de la calle 42 entre Royal Palm Ave y Sheridan Ave. (G6).

Medidas Críticas

Del 14 al 17 de marzo, se están implementando las siguientes medidas críticas:

Del 15 al 17 de marzo, el Departamento de Policía de Miami Beach (MBPD) ubicará lectores de matrículas (LPR) en los carriles en dirección Este de las calzadas MacArthur Causeway y Julia Tuttle Causeway. Al reducirse ambas calzadas los automovilistas deben esperar tráfico lento en dirección Este.

5th Street

Del 22 al 24 de marzo, MBPD también ubicará un destacamento de LPR a lo largo de 5 Street.

Entre el 15 y 16 de marzo, se realizarán controles de alcoholemia a lo largo de 5 Street.

Ocean Drive

Entre el 15 y 17 de marzo, no se permitirá ocupar las terrazas en las aceras de los negocios ubicados en Ocean Drive.

Del 14 al 17 de marzo y del 21 al 24 de marzo, los vehículos solo podrán acceder a Ocean Drive a través de 13 Street y tendrán una única salida en 5 street. “Solamente habrá un punto de entrada en 13 Calle y el punto de salida será en la 5 Calle”, explicó Fernández.

MBPD ubicará barricadas en Ocean Drive para reducir la posibilidad de que los peatones entren en contacto con vehículos motorizados.

Del 14 al 17 de marzo, no podrán operar las empresas de alquiler carritos de golf, vehículos de baja velocidad, motocicletas scooters motorizados, ciclomotores, motocicletas con motores de 50 cc o menos y bicicletas motorizadas.

El documento advierte que para los no residentes de la ciudad, la tarifa del servicio de grúas de remolque será de $516, el doble de la tarifa normal. Además se cobrará una tarifa administrativa de $30 para los vehículos remolcados en South Beach dentro de los límites de 23 Street y Dade Boulevard en el norte (incluidas las propiedades que dan al lado norte de 23 Street o Dade Boulevard), Government Cut al sur, la Bahía de Biscayne al oeste y el Océano Atlántico al este.

Las entradas a la playa en Ocean Drive estarán limitadas a las calles 5, 10 y 12, donde existirán controles de seguridad para garantizar que no entren artículos prohibidos a la playa. Estas entradas cerrarán a las 6 p. m.

Según la nota del Ayuntamiento local, no se permitirán en la playa hieleras, inflables, carpas, mesas y objetos similares. También se restringirá la música amplificada sin el permiso correspondiente, emitido por la ciudad. Se recuerda que “el consumo de tabaco y alcohol está prohibido en nuestras playas”.

Las tiendas de licores en el Distrito de Entretenimiento siempre deben cerrar a las 8 p. m.

Plan de tráfico

El Departamento de Policía de Miami Beach está implementando un plan de tráfico que entra en vigor a partir de las 6 p. m. cada viernes a domingo de marzo con el objetivo de reducir el impacto del tráfico en los vecindarios South of Fifth (SOFI), West Avenue y Flamingo Park.

Los automovilistas pueden acceder al vecindario SOFI a través de Alton Road, Washington Avenue y Collins Avenue. Solo se puede acceder al vecindario de Flamingo Park a través de Alton Road, indica la nota.

Se aplicarán restricciones de acceso local en algunas calles de la ciudad para limitar el tráfico y mejorar la movilidad de los residentes y los clientes comerciales.

El estacionamiento estará restringido en varias calles de los distritos de entretenimiento. Los interesados en conocer los detalles pueden visitar la web: www.miamibeachfl.gov/breakup para obtener más detalles.

Servicio de tranvía

El servicio gratuito de tranvía de Miami Beach para toda la ciudad está operando con un horario mejorado durante el período más crítico, con vehículos adicionales operando en los circuitos A y B de South Beach, así como dos vehículos adicionales asignados a la ruta Collins Express. El servicio de tranvía mejorado funcionará de 8 a. m. a 1 a. m. del 15 al 17 de marzo.

Al valorar el impacto de las medidas tomadas por la municipalidad, Fernández señaló, “durante estos fines de semana históricamente hemos tenido tiroteos, hemos tenido personas apuñaladas, hemos tenido estampidas y pérdidas de vida. ¿Cuál es el valor de una vida humana que se pierde en estos hechos violentos si en nuestras manos está evitar que esto suceda?

El fin de semana pasado, con medidas similares hemos podido mantener un ambiente de orden y seguridad pública, y hemos podido prevenir las pérdidas de vida que hemos visto en años anteriores.

“Muchos de los negocios con los que he hablado me dicen que las medidas han influido en sus ventas, pero ellos entienden que es un sacrificio temporal que hacemos como inversión en nuestra ciudad para liberarnos de este problema. Ojalá el próximo Spring Break todos los negocios puedan florecer y ser exitosos”.

“Al final, la violencia e inseguridad afectan nuestra imagen como destino turístico”.

Según Fernández las medidas constituyen “un sacrificio de unos fines de semanas para restaurar nuestra imagen como destino de vacaciones, para que los turistas se sientan seguros en nuestra ciudad, para que nuestros empleados no tengan miedo de ir a trabajar, y para proteger la calidad de vida de nuestros residentes”.

El comisionado Fernández quiso dejar claro que las medidas tomadas nada tienen que ver con racismo, las normas afectaron por igual al festival LGBTQ+ de marzo, como al festival de la música que atrae a jóvenes principalmente de la raza negra. Las medidas tienen el objetivo de proteger la vida de las personas.

@menendezpryce

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar