jueves 30  de  octubre 2025
COMERCIO

Miami será la sede de la Feria del Valle del Cauca 2025: Un puente de negocios, cultura e innovación entre Colombia y EEUU

La feria contará con la presencia de empresas líderes de los sectores turístico, médico, agroindustrial, de servicios y asegurador, además de muestras artísticas y musicales que celebrarán la identidad, la diversidad y el talento

MIAMI.- El Condado de Miami-Dade se convertirá en el punto de encuentro entre empresarios, líderes culturales e inversionistas del sur de la Florida y la región colombiana del Valle del Cauca, una de las más prósperas, innovadoras y competitivas del país.

La Feria del Valle del Cauca – Miami 2025 se perfila como una vitrina internacional para fortalecer los lazos comerciales, turísticos y culturales entre Colombia y Estados Unidos, reafirmando a Miami como la puerta de enlace de América Latina.

“Esta feria es una oportunidad única para seguir posicionando a Miami como un centro de negocios e intercambio cultural,” destacó Cristhian Mancera Mejía, Chairman del Community Council Área 11 del Condado de Miami-Dade y uno de los organizadores. “Queremos conectar a los empresarios locales con las industrias más dinámicas del Valle del Cauca y abrir nuevas oportunidades para la cooperación y la inversión.”

Fecha: Miércoles, 5 de noviembre de 2025

Hora: 3:00 p.m. – 8:00 p.m.

Lugar: Miami Dade College – Kendall Campus, Edificio R, Sala de Conferencias

Una feria que une raíces y proyecta el futuro

Desde la Gobernación del Valle del Cauca, la Secretaría de Turismo resalta la relevancia de este encuentro como vitrina internacional para la región.

“La Feria del Valle del Cauca en Miami representa una oportunidad invaluable para mostrar al mundo la riqueza cultural, turística y empresarial de nuestra región,” afirmó Miyerlandi Torres, Secretaria de Turismo del Valle del Cauca. “Nos sentimos profundamente orgullosos de acompañar este evento que une a los vallecaucanos con nuestros hermanos en el exterior. Es un espacio para fortalecer lazos, abrir puertas al comercio, la inversión y el turismo, y reafirmar que el Valle del Cauca sigue siendo una tierra de gente trabajadora, innovadora y comprometida con el progreso.”

Por su parte, la gobernadora Dilian Francisca Toro destacó el valor simbólico y económico de este evento que lleva el talento vallecaucano más allá de las fronteras.

“La Feria del Valle del Cauca en Miami es una muestra del talento, la resiliencia y el espíritu emprendedor de nuestra gente,” expresó la mandataria. “Este evento nos permite proyectar al Valle del Cauca como una región que exporta no solo productos, sino también conocimiento, cultura y esperanza. Desde la Gobernación del Valle reafirmamos nuestro compromiso con todos los vallecaucanos en el exterior y celebramos estos espacios que fortalecen los lazos entre el departamento y las comunidades internacionales, especialmente en Miami, donde tantos compatriotas contribuyen al desarrollo de ambas naciones.”

“Quiero expresar además mi más sincero agradecimiento al Chairman Cristhian Mancera Mejía por hacer posible esta gran feria. Su liderazgo, gestión y compromiso con la comunidad han sido fundamentales para consolidar este puente de oportunidades entre el Valle del Cauca y el Condado Miami-Dade. Sin su visión y entrega, este encuentro no habría sido posible.”

La feria contará con la presencia de empresas líderes de los sectores turístico, médico, agroindustrial, de servicios y asegurador, además de muestras artísticas y musicales que celebrarán la identidad, la diversidad y el talento del Valle del Cauca.

Organizan:

* Chairman Cristhian Mancera Mejía – Community Council Área 11, Condado de Miami-Dade

* Gobernación del Valle del Cauca – Secretaría de Turismo

* Servicolex

Consultas de prensa, entrevistas o detalles sobre la participación:

[email protected]

www.servicolex.com

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar