MIAMI.- Lo primero que pasó en la mañana de este lunes en la comisión de Miami Beach fue la inesperada (aunque lógica) renuncia del polémico comisionado Michael Grieco a su intención de reelegirse en su actual posición.
MIAMI.- Lo primero que pasó en la mañana de este lunes en la comisión de Miami Beach fue la inesperada (aunque lógica) renuncia del polémico comisionado Michael Grieco a su intención de reelegirse en su actual posición.
Ya lo había hecho a su aspiración de ser el nuevo alcalde de La Playa, tras conocerse, por reportes de prensa, que Grieco podría tener coordinación con un PAC (comité de acción política) llamado People for Better Leaders y habría pedido directamente contribuciones para el mismo, dos cosas que serían abiertamente ilegales de acuerdo con ordenanzas locales e incluso con regulaciones federales.
De acuerdo con Raúl Águila, abogado de la ciudad, la ordenanza aprobada hace dos años, relacionada con contribuciones políticas, no impide que cabilderos, constructores, contratistas o proveedores puedan, de manera voluntaria, donar dinero a un PAC que apoye a un candidato específico, ya sea para comisionado o para alcalde. “Lo que no puede hacer ese candidato es pedir o solicitar directa o indirectamente, dineros para un PAC o para su cuenta de campaña. Tampoco ese PAC puede tener coordinación alguna con la campaña del candidato”, precisó Águila a DIARIO LAS AMÉRICAS.
El Miami Herald pudo comprobar, mediante pruebas de caligrafía, que la letra manuscrita de Grieco aparece en los documentos de conformación de People for Better Leaders.
El 31 de julio el comisionado decidió retirar su candidatura a la alcaldía, bajo el argumento de que no iba a someter a su familia a una “campaña sostenida de calumnias”. En ese momento la única referencia oblicua al escándalo que lo sacaba de la carrera a la alcaldía era que, según lo dijo en un comunicado, “cualquier error involuntario de juicio en asuntos no relacionados como mi servicio público como funcionario elegido por el voto popular ha sido manipulado por los mismos intereses creados a los que me he opuesto desde hace tiempo”.
De nuevo, Grieco volvió a argumentar asuntos familiares y profesionales, es decir, asuntos estrictamente privados, para retirarse de la campaña por la reelección.
La investigación
A pesar de que el Miami Herald ha dicho que hay una investigación por corrupción de por medio contra el comisionado, e incluso ha hablado de donantes que ya fueron citados a declarar en la supuesta pesquisa, el vocero de la fiscalía estatal del Condado Miami Dade, Edd Grifith, recalcó que esa oficina no podía confirmar o negar que hubiera cualquier investigación en contra de Grieco. “Nosotros no confirmamos nada, todo han sido especulaciones”, afirmó a DIARIO LAS AMÉRICAS.
Esa, por supuesto, es una política de hermetismo de la fiscalía. Pero fuentes extraoficiales sí han confirmado una investigación en curso y que Grieco estaría negociando un acuerdo con las autoridades. Ahí estaría por lo tanto la razón de fondo para que este polémico político de Miami Beach –quien no es la primera vez que se ve envuelto en escándalos políticos o legales- decidiera abandonar sus ambiciones políticas.
Dos años atrás propuso y votó a favor de una estricta ordenanza que prohibía que candidatos a la alcaldía o a la comisión pidieran de manera directa o indirecta dinero a donantes y cabilderos a través de comités de acción política.
Tal propuesta se dio como resultado de una intensa polémica por un PAC del entonces comisionado Jonah Wolfson – Relentless for Progress- a través del cual no sólo él sino Levine recogieron y pidieron dinero a constructores, cabilderos y proveedores de la ciudad. En ese momento, el hoy edil de La Playa se presentaba para su reelección que a la postre ganó.
En entrevista para DIARIO LAS AMERICAS, el pasado 8 de abril, Grieco no sólo negó que tuviera un PAC, sino que se desmarcó del alcalde Philip Levine en varios puntos clave de su agenda, como el rechazo a la empresa Airbnb (una plataforma digitial de alquiler de vivienda, sobre todo para turistas), el proyecto del tren liviano; y criticó la manera de gobernar de Levine, con un pie en su ciudad y el otro en sus ambiciones políticas enfiladas hacia la gobernación de Florida.
Paradojas
Por paradojas de la política este lunes la comisión de Miami Beach aprobó, de manera unánime, una ordenanza en la que se prohíbe, por un año, que los asesores y consultores políticos de un candidato puedan convertirse, poco tiempo después, en cabilderos.
Dentro de la votación a favor estaba la de Grieco, quien minutos atrás había anunciado la suspensión de su candidatura a la reelección.
Aún le queda a Grieco un mes y medio de tiempo como comisionado. Pero si es el caso el gobernador de la Florida, como ha sucedido en otras ocasiones, tiene la potestad de suspenderlo de la comisión.
“Por lo menos en esta ciudad, es el fin de su carrera política. Es duro reponerse de algo así”, indicó el comisionado Ricky Arriola, compañero de comisión de Grieco. “Los votantes de Miami Beach esperarían que los comisionados no tuvieran este tipo de problemas. No me puedo imaginar a los votantes dándole su apoyo en el futuro”, recalcó.
El camino, entonces, le ha quedado despejado a Dan Gelber, el otro candidato a la alcaldía (y quien tiene el apoyo de Arriola y de Levine) para ser electo como la máxima autoridad de Miami Beach.
Quedan dos candidatos a la silla que deja Grieco: Mark Samuelian y Rafael Velasquez.