CARACAS.- El avión Learjet 55 que se estrelló este miércoles cuando despegaba en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, principal terminal aéreo de Caracas, Venezuela, es propiedad de un empresario panameño vinculado a Maduro y su familia desde 2013 y con récord de negocios en Cuba, según informaron medios.
Ramón Carretero Napolitano, nombre del empresario, usaba con frecuencia la aeronave de negocios, matrícula YV3440, siniestrada. Del accidente aéreo lograron sobrevivir “dos pasajeros”, según informaron las autoridades aeronáuticas de Venezuela que no precisaron datos sobre la tripulación.
Sin embargo, informaciones señalan que el piloto y copiloto fallecieron. "Uno de ellos fue piloto de Gorrin", según aseguró el comisario Iván Simonvis por redes, en referencia al dueño actual de la televisora Globovisión, Raúl Gorrín, aliado de Maduro.
“Hoy miércoles a las 12:52 pm (HLV) una aeronave Learjet 55, despegando del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, estado La Guaira, se precipitó a tierra. Se activaron los protocolos de búsqueda y salvamento, logrando el rescate con vida de dos pasajeros quienes inmediatamente recibieron la atención médica encontrándose en condiciones estables”, señaló el Instituto de Aeronáutica Civil, que anunció una investigación.
Reportes por redes indicaron que una aeronave con la misma matrícula YV3440 registró hasta el 14 de septiembre cuatro vuelos a Cuba, pero también viajó a Panamá y Cancún y México
Empresario contratista de Maduro
Según investigaciones periodísticas, Carretero Napolitano es uno de los contratistas más consecuentes de Maduro junto a Alex Saab, actual ministro del régimen.
De los jugosos contratos adjudicados por el régimen, habría destinado millones de dólares para beneficiar a la familia presidencial, según el medio ArmandoInfo.
Entre los beneficiarios se menciona a una sobrina de Cilia Flores, esposa de Maduro, y su pareja, a quienes el empresario habría transferido 5,8 millones de dólares de lo ganado en una construcción en 2016.
Carretero Napolitano construyó en Venezuela gimnasios, un estadio de béisbol y un centro de convenciones, y también remodelaron un hotel y hasta importaron juguetes, neumáticos y electrodomésticos por alrededor de 769 millones de dólares, según la información periodística que se basó en expedientes judiciales, registros públicos de varios países y diversas fuentes.
FUENTE: Con información INAC redes, La Patilla, ArmadoInfo,