sábado 15  de  marzo 2025
encuentros políticos

Ministro Arce defendió economía boliviana en su paso por Florida

El ministro boliviano de Economía, Luis Arce, aprovechó su visita a EEUU para aseverar que las "buenas políticas" económicas han mejorado la vida de los bolivianos

El ministro boliviano de Economía, Luis Arce, culminó hoy su visita a Estados Unidos con un encuentro con la comunidad del país suramericano residente en el estado de Florida, en el que explicó el"modelo económico social comunitario" que ha emprendido el Gobierno de Evo Morales desde 2006. n

nDurante un evento celebrado en el centro de estudios universitarios Ana G Méndez, en la localidad de Miramar, en el sur de este estado, el ministro Arce transmitió a los cerca de 120 asistentes el mensaje de que Bolivia es un"país en crecimiento" y que"ha mejorado las condiciones de vida de la población". n

Cifras"alentadoras"

nArce se refirió a algunas cifras para resaltar las"buenas políticas" que se están llevando a cabo en materia económica, y entre ellas destacó el crecimiento económico de un 5,8 % previsto para este año y la"disminución de la pobreza extrema hasta un 18 %, un dato que refleja que la riqueza"se está distribuyendo mejor". n

nDurante su discurso de poco más de una hora de duración, el ministro boliviano señaló a los asistentes que el Gobierno de Evo Morales apunta a"una economía diversificada" y a un modelo que sea"productivo y competitivo", lo cual ha permitido que el país ya no se ubique entre los más pobres de Latinoamérica. n

nDurante la jornada, que se inició al mediodía y fue organizada por el consulado de Bolivia en Miami, se informó entre otros aspectos sobre los beneficios a los que se pueden acoger los bolivianos retirados que quieran retornar a su país de origen.

nLa cónsul de Bolivia en Miami, Natalia Campero, señaló a Efe que en Estados Unidos se están desarrollando gestiones para que los trabajadores puedan cobrar su jubilación en Bolivia, si así lo desean, tal como ya ocurre con los bolivianos inmigrantes en España y Argentina, que luego vuelven a su país de origen. n

nLa cónsul destacó que los asistentes se llevaron otra percepción de la economía boliviana, tras la ponencia del ministro Arce, y calificó su visita como"muy positiva y exitosa", porque ha podido difundir el nuevo modelo económico del país suramericano. n

Visita de largo alcance

nLa visita del ministro incluyó paradas en Pensilvania, Massachusetts, Rhode Island, Nueva York y Miami, en elestado de Florida, en donde de acuerdo con datos del consulado residen unos 10.000 bolivianos, en especial en las localidades de Miami, West Palm Beach y Naples. n

nEl ministro Arce efectuó una presentación el pasado viernes en la Universidad de Harvard, ante unos 70 alumnos de la maestría en Políticas Públicas y Desarrollo Económico, y en la que manifestó que Bolivia es un ejemplo en cuanto"a la mejora de las condiciones de vida de la población, el desarrollo y el crecimiento económico". n

nEl encuentro de Miami, al que acudieron representantes de asociaciones de bolivianos, líderes comunitarios y estudiantes universitarios, concluyó con una ronda de preguntas y respuestas, a la que le siguió la degustación de las tradicionales salteñas, un plato típico del país andino.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar