MIAMI.-El exministro de Agricultura colombiano Andrés Felipe Arias Leyva, quien fue detenido el miércoles, a solicitud del Gobierno del país sudamericano, permanecerá bajo custodia, luego que la jueza Alicia Otazo-Reyes le negó la posibilidad de fianza.
"La jueza decidió mantener al señor Arias bajo custodia pero nosotros continuaremos defendiéndolo, durante el proceso de extradición", anticipó el abogado Hans Burgos, luego de abandonar el recinto judicial.
“Es importante recordar”, añadió, “que Estados Unidos está tratando de cumplir con la obligación que le supone el tratado de extradición que mantiene con Colombia, pero aun así, habrá otras vistas, en las que se presentará el proceso de extradición y entonces argumentaremos que hay una motivación política detrás de la acusación”.
Arias fue ministro de Agricultura durante el segundo periodo presidencial de Álvaro Uribe (2005- 2009) y huyó del país tras ser condenado a 17 años y cuatro meses de prisión por “favoritismos e irregularidades en la entrega de subsidios” del programa de gobierno Agro Ingreso Seguro.
“El proceso judicial que se llevó a cabo en Colombia estuvo viciado por una motivación política”, aseguró Enmanuel Pérez, que también forma parte del equipo legal de Arias.
“La gran mayoría de los casos de extradición con Colombia son producto del narcotráfico, pero ésta es una situación diferente. “El señor Arias ha sido perseguido luego de ser ministro de agricultura, durante un gobierno legítimo”, subrayó.
Ante la negativa de la jueza de aceptar las “situaciones especiales”, relacionadas con la supuesta “motivación política”, el abogado Pérez sostuvo que no se trata de “una medida objetiva” y añadió que “la jueza no ve un caso como tal, o sea que no ve razón. Es como decir que algo no es razonable y eso está basado en la interpretación de cada persona. Respetamos la decisión de la jueza pero ella, en este caso, estaba sólo determinando la posibilidad de la fianza”.
Luego anticipó que presentarán las pruebas necesarias para explicar “por qué el señor Arias es un perseguido en Colombia. Él fue procesado como político y actualmente, en cierta medida, es un fugitivo político”.
Niegan fianza a exministro colombiano
FUENTE: REDACCIÓN