MIAMI.- Una legislación que endurecería las penas para los menores que cometan delitos con armas de fuego fue aprobado en la Cámara de Representantes de Florida, y ahora su par se apresta para ser debatido en el Senado estatal.
El proyecto de ley 1181 abre la posibilidad de acusar de un delito grave a un menor infractor y que permanezca más tiempo en detención en Florida
MIAMI.- Una legislación que endurecería las penas para los menores que cometan delitos con armas de fuego fue aprobado en la Cámara de Representantes de Florida, y ahora su par se apresta para ser debatido en el Senado estatal.
El proyecto de ley 1181, presentado por el republicano de Clearwater Berny Jacques dispone que cualquier menor que cometa un delito con un arma sea acusado de un delito grave de tercer grado en lugar de un delito menor.
La iniciativa también permitiría que los niños detenidos por presuntos delitos asociados con armas permanezcan en “detención segura” hasta por 60 días o más, mientras esperan una audiencia judicial.
Aunque algunos aspectos del proyecto han sido criticados, se espera que esta medida ayude a prevenir futuros incidentes y fomente decisiones más responsables entre los jóvenes, según su autor en la Cámara estatal.
Los partidarios han señalado como sustento de la norma recientes tiroteos mortales, que involucran a jóvenes. Entre ellos se incluyen un incidente entre hermanos, que tuvo lugar en Navidad en el condado de Pinellas, y otro en Ybor City, Tampa, en el que dos personas murieron y otras 16 resultaron heridas.
Por su parte, la congresista demócrata Michele Rayner sostuvo al referirse a la propuesta legislativa que “eso va en contra de la Constitución, de la decencia humana y de la protección de nuestros niños”.
De acuerdo con la medida, los menores infractores pasarían cinco días en un centro de detención juvenil por un primer delito de posesión, mientras que por una segunda contravención el periodo sería de 21 días. Una tercera infracción requeriría que el joven sea internado en un programa residencial juvenil.
Freddy Barton, director ejecutivo de Safe and Sound Hillsborough, quien se opone a la propuesta de ley, puso como ejemplo el caso hipotético de un joven de 14 años, que es atrapado con un arma, y los problemas que puede arrastrar en su vida futura.
“Ahora llevas cuatro años sin meterte en problemas y tienes 18 años, eres un adulto. Vas a solicitar un trabajo y te dicen que no porque tienes antecedentes por algo que hiciste cuando tenías 14 años, y eras más joven y tonto”, agregó.
Para que esta medida se convierta en ley, debe ser aprobado un proyecto similar en el Senado, antes de que llegue para la firma del gobernador Ron DeSantis. La norma entraría en vigor el 1 de julio.