viernes 17  de  enero 2025
INVESTIGACIÓN

Nuevo estudio revela el peligro de la marea que acecha a Miami Beach

Según el informe, en los últimos diez años las inundaciones por causa de la marea aumentaron un 400% 

Tras varios meses de investigaciones, un grupo de estudiosos de University of Miami aseguraron que las inundaciones por causa de la marea aumentaron un 400% en los últimos diez años.

El grupo de investigadores, compuesto por los doctores Shimon Wdowinski, Ronald Bray, Ben P. Kirtman y Zhaohua Wu, tuvo en cuenta los récords acumulados, desde la secuencia y altura alcanzada hasta las reclamaciones de seguros por daños ocasionados.

“Me parece una cifra sorprendente”, exclamó Wdowinski durante la presentación de los resultados. “Nadie puede asegurar si seguirá creciendo a este ritmo pero no hay duda que se trata de un incremento muy significativo”, añadió.

De hecho, el estudio arrojó un aumento sustancial de la marea a partir del año 2006, tras el paso del huracán Wilma el 24 de octubre de 2005, cuando el mar prácticamente inundó una buena parte de Los Cayos.

“El nivel del mar creció a un ritmo de 3 ± 2 milímetros al año antes de 2006 y desde entonces creció 9 ± 4 milímetros por año”, destacó el informe.

El motivo de la investigación estuvo inspirado en el artículo Goodbye, Miami, publicado por la revista Rolling Stones hace casi tres años, en el que exponía el peligro de la marea, tanto en Miami Beach como en Miami, luego del paso de un huracán imaginario, que trajo más daños por la entrada de mar que el viento.

“Habíamos leído sobre las proyecciones, el peligro de las inundaciones, pero no había visto ninguna información sustancial sobre el incremento de la marea en los últimos años”, señaló.

Por otra parte, el informe recoge la importancia de establecer un plan de contingencia para hacerle frente al creciente peligro de la marea.

“Nuestro análisis denota un cambio significativo en la frecuencia de inundaciones a partir de 2006, incluso las inundaciones ocasionadas por la lluvia han aumentado un 33 por ciento”, destacó el comunicado que resume los datos proporcionados por la investigación.

Asimismo, el grupo de investigadores resaltó la importancia de “soluciones de ingeniería civil con carácter local para hacerle frente a la situación” y no esperar así a soluciones regionales o incluso “globales” que podrían ignorar situaciones muy específicas de zonas determinadas, como Miami Beach.

LEA TAMBIÉN:

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar