MIAMI.- REDACCIÓN / DLA
MIAMI.- La Florida International University (FIU, por sus siglas en inglés) será la sede de un debate tipo town hall con el Presidente, conducido por el periodista José Díaz-Balart
MIAMI.- REDACCIÓN / DLA
El presidente Barack Obama visitará Miami este miércoles para discutir la agenda de inmigración llevada a cabo durante su mandato y advertir sobre las consecuencias de la orden del juez federal Andrew S. Hanen dictada el 16 de febrero, la cual impide el plan del mandatario de evitar la deportación de cinco millones de inmigrantes.
La Florida International University (FIU, por sus siglas en inglés) será la sede de un debate tipo town hall con el Presidente, conducido por el periodista José Díaz-Balart.
La ciudad de Miami fue escogida para la evento porque “el Presidente deseaba comprometerse en una genuina conversación importante con la comunidad [latina]”, aseguró el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest a MSNBC el martes.
Earnest también se refirió a Miami como el “gran símbolo de cómo la inmigración ha hecho de nuestro país una nación única”.
En una columna editorial publicada en el diario The Hill, Obama aseguró que aún tiene confianza en que “todos los pasos que [ha] tomado por [su] cuenta para para arreglar nuestro sistema de inmigración roto, serán implementados eventualmente”, pero agregó que considera que estos pasos no son “buenos sustitutos de la actuación del Congreso”.
DACA Y DAPA
La suspensión temporal dictada por el juez Hanen de Texas demora la aplicación de la ampliación de la Acción Diferida (DACA), que otorga permiso de residencia y trabajo durante dos años a indocumentados que llegaron al país siendo niños ( conocidos en inglés como "dreamers"), y la de Acción Diferida para Responsabilidad de los Padres (DAPA), que estaba prevista que se iniciase en mayo próximo y beneficiaría a los padres de ciudadanos estadounidenses o hijos con estatus permanente.
LEA TAMBIÉN: Video: Un juez federal frena la acción ejecutiva de Obama
El pasado miércoles, el Departamento de Justicia presentó en un tribunal federal de Texas un recurso de urgencia que obliga a Hansen a levantar la suspensión temporalmente este miércoles mientras el Gobierno continúa aplicando el recurso. Si funciona el recurso, se podrían implementar las medidas de Obama, las cuales debió haber comenzado el 18 de febrero de este año.
Sur de la Florida
Según publicó DIARIO LAS AMÉRICAS el martes, varias organizaciones de activistas de derechos inmigratorios en el sur de la Florida han reaccionado ante la decisión del juez Hanen al anunciar la realización de una vigilia a favor de la medida de extensión de DACA.
Uno de los voceros fue Francisco Portillo, quien en representación de la Organización Hondureña Francisco Morazán, informó que la concentración se llevará a cabo en horas de la tarde de este jueves 26 de febrero en la avenida 13 y la calle 8 del suroeste del Condado, en La Pequeña Habana.
“Estamos molestos e indignados por la decisión que tomó el juez Hanen para detener la vigencia de esta medida justo un día antes de que iban a ser enviadas las solicitudes de las acciones diferidas […] esto afectó a más de 4 millones de personas entre estudiantes y padres”, expresó.
Además, comentó que “el presidente Obama le dio suficiente tiempo a los congresistas para que aprobaran una reforma migratoria y como eso no sucedió, el Presidente tomó la vía de esta acción ejecutiva”.
El encuentro con el presidente Barack Obama será transmitido por los canales de televisión MSNBC y Telemundo.