La invitación para formar parte de la celebración del Mes de la hispanidad, fue “una sorpresa” como afirma el Maestro Cesar Rangel, líder y creador de esta organización, y posible gracias a la gestión de Lourdes Aguirre, y de la representante de la comunidad hispana en la Casa Blanca, Jennifer Korn.
“Que este proyecto social que integra la diversidad cultural de Miami pudiera formar parte de este importante evento es una satisfacción enorme para todos. Para los niños que con cada paso ven la culminación de un nuevo logro, de sus familias que se sienten orgullosos, y del equipo de Yes movement que ha visto florecer a través de la música el talento y el corazón de toda una comunidad”, afirma el maestro Rangel.
Elogios a granel
A los espacios de la Casa Blanca llegó una delegación compuesta por 28 niños y jóvenes en representación de la Orquesta Sinfónica Infantil, apoyados por cinco de sus profesores, maestros de la música, un quinteto de viento, todos venezolanos que ahora viven en los Estados Unidos, y que participan activamente en Youth Enlightenment System.
Se trata de Nicolás Real, en la flauta; Geronis Bravo, en el fagot; Carlos Aragón, en el Corno; Demean Martinez, en el clarinete; y César Rangel, con el Oboe.
Yes quintento.jpg
Un quitento de viento conformado por cinco maestros venezolanos.
CORTESÍA
El programa que ejecutaron durante su presentación estuvo integrado por los temas: Venezuela de Herrero Armenteros, el Himno de la Alegría de Ludwig Van Beethoven, Aleluya de Leonard Cohen, Aires tropicales, de Paquito de Rivera, Fuga 9 de Astor Piazzola, y Fuga con pajarillo del Maestro Aldemaro Romero.
Y el resultado de su presentación no se hizo esperar, todos los presentes, incluyendo al propio presidente Donald Trump y a la primera dama, Melania Trump, elogiaron la ejecución. De hecho el mandatario mencionó el impecable trabajo de Youth Enlightenment System durante su discurso, y se tomó la libertad de saludar directamente a los niños de la orquesta.
“Los niños de Yes se convirtieron en ese momento en embajadores de los principios sociales que definen una ciudadanía ejemplar, que como hispanos debemos asumir en esta nación”, afirma Cesar Rangel.
La emoción, las sonrisas y el orgullo, eran evidentes en los rostros de estos pequeños grandes músicos que, vestidos de gala y con la medalla que portan como parte de la orquesta, demostraron que la sorpresa que significó la invitación fue superada con creces a punta de talento y amor a la música.
“somos famosos”
“Para mí es un logro enorme, desde el punto de vista social pude ver el efecto del proyecto en sus tres dimensiones: en la esfera personal, al confirmar como los niños crecieron como músicos para asumir el compromiso, en la esfera familiar como sus padres se comprometieron a apoyar el esfuerzo de sus hijos, y en la esfera social, comunitaria, al ver a este grupo de gigantes representando la comunidad de Miami, el sentido de la hispanidad”, declaró César Rangel.
Keily tiene apenas seis años, pero sus palabras traducen el impacto de este evento en la vida de estos niños, “creo que somos famosos” afirmó tras el cierre del concierto, y la verdad es que tiene razón, no en vano las invitaciones para nuevas presentaciones ya comenzaron a llegar de distintas zonas del país.
Yes en la Casa Blanca 3
Keily es una de las ninas que forma parte de Yes Movement.
CORTESÍA
“Ellos estaban realmente felices, vieron y tocaron cosas que solo vemos en la televisión, como los espacios de la Casa Blanca y a la pareja presidencial, hubo quien dijo que los mejor del viaje había sido la comida, pero lo cierto es que esta experiencia los cambio para siempre”, comenta Rangel sobre el impacto de la actividad en los niños de Youth Enlightenment System.
Inspirados por el Sistema
Esta organización sin fines de lucro fue fundada por Cesar Rangel, desatacado profesional de la música, con más de 20 años de experiencia, y quien como presidente en el estado Aragua del Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, lideró con éxito a nivel local el proyecto de inclusión social conocido internacionalmente como “el milagro musical venezolano”.
Precisamente “EL SISTEMA”, como se le conoce hoy en día, organismo creado en 1975 por el maestro José Antonio Abreu, con la misión de ofrecer a jóvenes de escasos recursos económicos clases gratuitas de música y la posibilidad de un futuro, es la inspiración y modelo de Youth Enlightenment System.
Y con esa inspiración el futuro es prometedor, considerando que el Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, es considerado actualmente el décimo proyecto social más importante del mundo.
Preparándose para crecer
En las instalaciones de YES, ubicadas en el 19000 SW 112th Ave, en Cutler Bay, alrededor de 300 niños y jóvenes, en edades comprendidas entre los tres y los 20 años, comparten el idioma de la música a través de una práctica colectiva que los beneficia a ellos, a sus familias y a la comunidad.
Yes en la Casa Blanca 2
Los pequeños grandes artistas, y su director, preparados para entrar en escena.
CORTESÍA
“El reto de YES Movement es lograr a través de la música, y la disciplina que impone un sistema de orquesta, la formación de a ciudadanos capaces de enfrentar los retos del mundo moderno, y de aportar elementos que beneficien a la sociedad, al colectivo”, afirma sonriente Cesar Rangel, y el trabajo sigue dando fruto pues en tan solo una semana ya hay doce niños interesados en sumarse al proyecto.
El plan inmediato es organizarse para crecer, extenderse a otras áreas, beneficiar a los niños de otras comunidades, y en la mira están Coral Gables y Weston, con el apoyo de organizaciones religiosas y empresarias, pero como bien dice su líder “necesitamos respaldo, especialmente el apoyo de los gobiernos locales, de la empresa privada y del público en general, necesitamos instrumentos y recursos financieros que permitan dar vigor a este proyecto que estamos seguros seguirá creciendo”.
Esta organización sin fines de lucro, ha demostrado su capacidad de florecer y dar fruto en tiempo record, así que si usted está interesado en apoyarlos puede ponerse en contacto con ellos a través del correo electrónico [email protected]