sábado 15  de  marzo 2025
FLORIDA

Propuesta de ley busca que las escuelas enseñen teorías alternativas al cambio climático

Detrás de ese proyecto de ley hay, según se ha informado, un poderoso grupo de presión conservador llamado Florida Citizens Alliance.
Diario las Américas | SERGIO OTÁLORA
Por SERGIO OTÁLORA

MIAMI.- El sur de la Florida es el epicentro del calentamiento global, de acuerdo con un informe producido por agencias del Gobierno federal que, cada cuatro años, por ley, deben ofrecer un análisis sobre el impacto del cambio climático en las diferentes zonas del país.

Sin embargo, un proyecto de ley radicado en el parlamento de Florida, que se discutirá en las sesiones legislativas que empiezan el próximo 5 de marzo, busca que los alumnos de los distritos escolares del estado puedan estudiar teorías alternativas al cambio climático y la evolución.

La iniciativa legislativa – la SB 330- es presentada por el senador republicano de Ocala Dennis Baxley. En ella se plantea, por ejemplo, que los “estándares de educación en ciencias debe establecer en el contenido para las ciencias naturales, de la tierra y el espacio, física y anatomía. Teorías y conceptos controvertidos deben enseñarse de una manera balanceada y basada en hechos objetivos”.

¿Calentamiento global?

De acuerdo con Baxley, en opiniones recogidas por el Tampa Bay Times, los colegios necesitan enseñar diferentes concepciones en el tema del calentamiento global y la evolución. “Nada es definitivo cuando se trata de la ciencia, porque la gente siempre la está cuestionando”, declaró el senador estatal.

En el tema de la educación cívica, el proyecto de ley establece que esos contenidos “se deben apegar de manera estricta a los valores y principios fundacionales de Estados Unidos”.

Con respecto a la formación financiera, este proyecto plantea que debe ser integral, bajo los principios de los teóricos del mercado capitalista como Keynes y Hayek, y el entendimientos de la información básica relacionada con “ganar un sueldo, comprar bienes y servicios, ahorro e inversión, impuestos, el uso de las tarjetas crédito y débito, administración del presupuesto y las deudas, incluidas los préstamos estudiantiles y financieros, los servicios bancarios, planificación del futuro financiero individual, incluida la educación superior y la decisión de hacer una carrera profesional, reportes y las calificaciones de crédito y la prevención del robo de identidad y fraude financiero”.

Todos estos principios académicos están basados en los llamados Estándares educativos de la Nueva Generación del Estado del Sol, que se deben aplicar en las escuelas públicas desde pre-kinder hasta el grado 12.

Los distritos escolares deberán, de manos de sus superintendentes, certificar cada año al departamento de Educación del Estado que los materiales educativos de los cursos básicos utilizados en el distrito escolar “están alineados o son más rigurosos que los estándares estatales, y han sido revisados, seleccionados y adoptados por la junta escolar en concordancia con las audiencias y las reuniones públicas requeridas”.

Grupo de presión

Detrás de este proyecto, según lo informado el Tampa Bay Times, está una organización llamada Florida Citizens Alliance (FCA), un grupo conservador que defiende el sistema de escuelas chárter y que parece ejercer cierto control sobre los contenidos educativos para que, desde su perspectiva, no promuevan ideas que van en contra de la Constitución de Estados Unidos y sus padres fundadores.

Esos principios, según lo establece FCA en su página web, están basados en que “los derechos y libertades han sido dados por Dios y heredados por el pueblo. El gobierno/Estado, tiene poderes muy limitados y específicos delegados por el pueblo. Pero la gente necesita saber que la Constitución de Estados Unidos declara que los gobiernos no tienen derechos. Y nosotros, el pueblo, tenemos el derecho de recuperarlos cuando hay gobiernos abusivos”.

En el tema educativo el gobernador DeSantis ha seguido una tendencia conservadora, a juzgar no sólo por su nombramiento del exppresidente de la Cámara de Representantes de Florida Richard Corcoran como secretario de educación de la Florida, sino porque varios miembros de la FCA formaron parte del grupo de transición del gobernador en en los asuntos educativos.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar